{"title":"Startups de base tecnológica en el Perú","authors":"","doi":"10.47190/nric.v4i2.228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de emprender una empresa, ahora tiene una nueva tendencia denominada startup de base tecnológica, son empresas emergentes que nacen de ideas pequeñas con muchas posibilidades de crecimiento exponencial y escalonado, apoyados por las nuevas tecnologías y la innovación, a comparación de las Pymes que se inmiscuyen en el mercado previo a una inversión de capital y esperan un periodo de tiempo para generar utilidades, las startup se impregnan en el mercado velozmente para lograr crecimiento y financiación a través de las incubadoras y aceleradoras, posteriormente convertirse en una startups unicornio como Facebook, Xiaomi, Uber, Linkedin, Airbnb, Dropbox, Snapchat y Twitter. El Perú no es ajeno a este nuevo modelo de negocio digital, por lo tanto, es sustancial conocer el estado actual de las startup en el ámbito nacional. El objetivo fue explorar y analizar la dinámica de crecimiento de las startup de base tecnológica en el Perú. El estudio tiene un enfoque cualitativo de tipo no experimental, se desarrolló en un nivel descriptivo, ello ha implicado la búsqueda de información pertinente, Se tomó como referencia las fases de la investigación cualitativa propuesta por: Rodríguez, Gil y García (1999) preparatoria, trabajo de campo, analítica e interpretativa. Considerando las dimensiones, como: El estado de arte de las startup, las startup en el Perú, las incubadoras y aceleradoras, como también las fuentes de financiamiento. Los principales hallazgos fueron: El concepto de startup implica, el cambio de paradigmas empresariales y sobre todo impulsan el desarrollo económico y tecnológico de una nación, respecto al desarrollo de startup en el Perú, la pandemia ha originado una desaceleración, actualmente el estado peruano propicia un ecosistema startup más fortalecido y favorable para los nuevos emprendimientos, las incubadoras y aceleradoras colaboran con el financiamiento, mentoría, asesoría legal, espacios físicos y otros que se requiera, en el contexto del financiamiento, según PECAP (Asociación de Capital Semilla y Emprendedor) destaca el papel de los inversores internacionales, que aportaron el 97% del capital invertido en las grandes rondas, mientras que los inversores nacionales en rondas de etapas tempranas, actuando principalmente como business angels.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i2.228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proceso de emprender una empresa, ahora tiene una nueva tendencia denominada startup de base tecnológica, son empresas emergentes que nacen de ideas pequeñas con muchas posibilidades de crecimiento exponencial y escalonado, apoyados por las nuevas tecnologías y la innovación, a comparación de las Pymes que se inmiscuyen en el mercado previo a una inversión de capital y esperan un periodo de tiempo para generar utilidades, las startup se impregnan en el mercado velozmente para lograr crecimiento y financiación a través de las incubadoras y aceleradoras, posteriormente convertirse en una startups unicornio como Facebook, Xiaomi, Uber, Linkedin, Airbnb, Dropbox, Snapchat y Twitter. El Perú no es ajeno a este nuevo modelo de negocio digital, por lo tanto, es sustancial conocer el estado actual de las startup en el ámbito nacional. El objetivo fue explorar y analizar la dinámica de crecimiento de las startup de base tecnológica en el Perú. El estudio tiene un enfoque cualitativo de tipo no experimental, se desarrolló en un nivel descriptivo, ello ha implicado la búsqueda de información pertinente, Se tomó como referencia las fases de la investigación cualitativa propuesta por: Rodríguez, Gil y García (1999) preparatoria, trabajo de campo, analítica e interpretativa. Considerando las dimensiones, como: El estado de arte de las startup, las startup en el Perú, las incubadoras y aceleradoras, como también las fuentes de financiamiento. Los principales hallazgos fueron: El concepto de startup implica, el cambio de paradigmas empresariales y sobre todo impulsan el desarrollo económico y tecnológico de una nación, respecto al desarrollo de startup en el Perú, la pandemia ha originado una desaceleración, actualmente el estado peruano propicia un ecosistema startup más fortalecido y favorable para los nuevos emprendimientos, las incubadoras y aceleradoras colaboran con el financiamiento, mentoría, asesoría legal, espacios físicos y otros que se requiera, en el contexto del financiamiento, según PECAP (Asociación de Capital Semilla y Emprendedor) destaca el papel de los inversores internacionales, que aportaron el 97% del capital invertido en las grandes rondas, mientras que los inversores nacionales en rondas de etapas tempranas, actuando principalmente como business angels.
过程进行一个名为新创公司的公司,现在有一个新趋势的技术基础,是新兴企业天生小想法有很多可能性,指数增长和分层支持新技术和创新,中小企业比较团体艺术市场和资本投资希望一段时间产生利润,初创公司迅速进入市场,通过孵化器和加速器实现增长和融资,随后成为Facebook、小米、Uber、Linkedin、Airbnb、Dropbox、Snapchat和Twitter等独角兽初创公司。秘鲁对这种新的数字商业模式并不陌生,因此,了解全国初创企业的现状是非常重要的。目的是探索和分析秘鲁科技初创企业的增长动态。本研究采用非实验性的定性方法,在描述性层面上发展,这涉及到对相关信息的搜索,它借鉴了rodriguez, Gil y garcia(1999)提出的定性研究阶段的准备、实地工作、分析和解释。考虑以下维度:创业的现状,秘鲁的创业,孵化器和加速器,以及资金来源。主要调查结果如下:新创公司涉及的概念、商业范式的变化,特别是推动一个国家的经济发展和科技发展,公司在秘鲁,流行了吉祥放缓,目前秘鲁国家加强startup更有利于新生态,加速培养与企业融资、辅导、法律咨询、物理空间和其他需要,在融资方面,根据PECAP种子资本和企业家协会和国际投资者的作用,指出了97%的投资资本大查房,而国内投资者在多轮早期阶段,表现主要商业天使。