Cambios socio-actitudinales de los estudiantes universitarios por la formación en Derechos Humanos

Claudia Alejandra Vásquez Gutiérrez
{"title":"Cambios socio-actitudinales de los estudiantes universitarios por la formación en Derechos Humanos","authors":"Claudia Alejandra Vásquez Gutiérrez","doi":"10.46954/revistaguatecultura.v2i1.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: identificar los cambios socio-actitudinales que experimentan los estudiantes universitarios por la formación en Derechos Humanos. MÉTODO: el estudio contempló un enfoque mixto, de tipo exploratorio-descriptivo con diseño fenomenológico. La población estuvo compuesta por 150 universitarios finalistas de la carrera de la Licenciatura en Pedagogía y Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El muestro fue no paramétrico y a conveniencia dada la oportunidad que se tuvo de contar con las unidades de estudio en la misma área geográfica laboral; se contó con una muestra de 48 estudiantes.  Para la aproximación cuantitativa se aplicó una encuesta tipo Likert y para la fase cualitativa una entrevista semiestructurada a diez estudiantes quienes, después de haber respondido la encuesta, estuvieron de acuerdo en participar en la segunda etapa.  RESULTADOS: los principales cambios socio-actitudinales que evidenciaron los estudiantes están relacionados en mayor escala con el ámbito afectivo-conductual por cuanto su manera de pensar y actuar se vio influenciada por experiencias de vida que remarcaron el conocimiento adquirido durante su formación. CONCLUSIÓN:  los estudiantes finalistas de la Licenciatura si experimentan cambios socio-actitudinales por la formación en este campo que no dependen exclusivamente solo de aspectos cognitivos sino también de la sensibilidad que experimentan a través de la participación en trabajos sociales.","PeriodicalId":235956,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Cultura","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v2i1.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

OBJETIVO: identificar los cambios socio-actitudinales que experimentan los estudiantes universitarios por la formación en Derechos Humanos. MÉTODO: el estudio contempló un enfoque mixto, de tipo exploratorio-descriptivo con diseño fenomenológico. La población estuvo compuesta por 150 universitarios finalistas de la carrera de la Licenciatura en Pedagogía y Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El muestro fue no paramétrico y a conveniencia dada la oportunidad que se tuvo de contar con las unidades de estudio en la misma área geográfica laboral; se contó con una muestra de 48 estudiantes.  Para la aproximación cuantitativa se aplicó una encuesta tipo Likert y para la fase cualitativa una entrevista semiestructurada a diez estudiantes quienes, después de haber respondido la encuesta, estuvieron de acuerdo en participar en la segunda etapa.  RESULTADOS: los principales cambios socio-actitudinales que evidenciaron los estudiantes están relacionados en mayor escala con el ámbito afectivo-conductual por cuanto su manera de pensar y actuar se vio influenciada por experiencias de vida que remarcaron el conocimiento adquirido durante su formación. CONCLUSIÓN:  los estudiantes finalistas de la Licenciatura si experimentan cambios socio-actitudinales por la formación en este campo que no dependen exclusivamente solo de aspectos cognitivos sino también de la sensibilidad que experimentan a través de la participación en trabajos sociales.
通过人权培训改变大学生的社会态度
目的:确定大学生在人权培训过程中所经历的社会态度变化。方法:本研究采用现象学设计的探索性-描述性混合方法。该项目由危地马拉圣卡洛斯大学人文学院教育学和人权学士学位的150名毕业生组成。该样本是非参数化的,考虑到有机会在同一工作地理区域有研究单位,这是方便的;本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。本研究的目的是评估学生在完成问卷调查后,是否愿意参与第二阶段的研究,以及他们是否愿意参与第二阶段的研究。结果:学生表现出的主要社会态度变化与情感行为领域的关系更大,因为他们的思维和行为方式受到生活经验的影响,这些生活经验强调了他们在训练中获得的知识。结论:毕业的学生在这一领域的训练中经历了社会态度的变化,这不仅取决于认知方面,还取决于他们通过参与社会工作所经历的敏感性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信