{"title":"Preconcepciones sobre la biodiversidad y los componentes de un ecosistema de ría del alumnado de 1º de ESO","authors":"Alba García-Ulloa, Ánxela Bugallo-Rodríguez","doi":"10.17979/arec.2021.5.2.7409","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Conocer las preconcepciones del alumnado es clave para diseñar estrategias didácticas efectivas. En este estudio se examinaron estas preconcepciones en torno a biodiversidad, relaciones entre seres vivos y seres vivos y medio y la presencia de microorganismos en un ecosistema acuático (una ría), mediante un cuestionario cubierto por alumnado de 1º de ESO de un centro de Galicia. Los resultados muestran que muchas preconcepciones son compartidas con las descritas previamente para ecosistemas terrestres, aunque también hay algunas dificultades específicas. Además, el conocimiento mostrado sobre la biodiversidad de un ecosistema acuático próximo no es muy alto, induce a pensar que sería apropiado incluir en más profundidad este tipo de ecosistemas y aumentar la presencia del entorno cercano a la hora de tratar conceptos ecológicos. Así, el alumnado contará con más elementos conocidos con los que relacionar la información proporcionada en el aula.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2021.5.2.7409","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Conocer las preconcepciones del alumnado es clave para diseñar estrategias didácticas efectivas. En este estudio se examinaron estas preconcepciones en torno a biodiversidad, relaciones entre seres vivos y seres vivos y medio y la presencia de microorganismos en un ecosistema acuático (una ría), mediante un cuestionario cubierto por alumnado de 1º de ESO de un centro de Galicia. Los resultados muestran que muchas preconcepciones son compartidas con las descritas previamente para ecosistemas terrestres, aunque también hay algunas dificultades específicas. Además, el conocimiento mostrado sobre la biodiversidad de un ecosistema acuático próximo no es muy alto, induce a pensar que sería apropiado incluir en más profundidad este tipo de ecosistemas y aumentar la presencia del entorno cercano a la hora de tratar conceptos ecológicos. Así, el alumnado contará con más elementos conocidos con los que relacionar la información proporcionada en el aula.