“Ahora el médico me pregunta en qué letra leo yo”. Usos sociales de conocimientos escolares de cultura escrita en estudiantes de la EPJA

Rocío Arrieta
{"title":"“Ahora el médico me pregunta en qué letra leo yo”. Usos sociales de conocimientos escolares de cultura escrita en estudiantes de la EPJA","authors":"Rocío Arrieta","doi":"10.30972/riie.13186351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p>La tesis doctoral que aquí se presenta, titulada <em>“Ahora el médico me pregunta en qué letra leo yo”. Usos sociales de conocimientos escolares de cultura escrita en estudiantes de la EPJA</em>, tiene como propósito principal indagar acerca de los usos sociales de los conocimientos escolares que los estudiantes de nivel primario y secundario de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) ponen en juego en sus prácticas cotidianas en distintos espacios sociales. Asimismo —y atendiendo a este interés principal— en la investigación se indaga sobre los sentidos que los estudiantes le otorgan a la posibilidad de hacer uso de tales conocimientos en su vida cotidiana. Para ello, se trabajó entre los años 2013 y 2016 con estudiantes jóvenes y adultos de centros educativos públicos de gestión estatal de la ciudad de Córdoba. Particularmente, con estudiantes de un Centro Educativo de Jóvenes y Adultos (CEJA)<a title=\"\" href=\"file:///C:/Users/Usuario/Downloads/A%C3%B1o%2013,%20num%2018.%20Dossier%20-%20Datos%20para%20DOI.docx#_ftn1\"><sup><sup>[1]</sup></sup></a> —de nivel primario— y de un tercer año de un Centro Educativo de Nivel Medio de Adultos (CENMA) —de nivel secundario—. A partir del análisis del trabajo de campo, la investigación se focaliza en los conocimientos escolares vinculados a la de lectura, la escritura y la oralidad.</p><div><br clear=\"all\" /><hr align=\"left\" size=\"1\" width=\"33%\" /><div><p><a title=\"\" href=\"file:///C:/Users/Usuario/Downloads/A%C3%B1o%2013,%20num%2018.%20Dossier%20-%20Datos%20para%20DOI.docx#_ftnref1\">[1]</a> Es importante señalar que el CEJA, donde se realizó el trabajo de campo, era un centro educativo de personal único con un solo grupo de estudiantes de distintos ciclos: alfabetización, primer ciclo y segundo ciclo.</p></div></div>","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.13186351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La tesis doctoral que aquí se presenta, titulada “Ahora el médico me pregunta en qué letra leo yo”. Usos sociales de conocimientos escolares de cultura escrita en estudiantes de la EPJA, tiene como propósito principal indagar acerca de los usos sociales de los conocimientos escolares que los estudiantes de nivel primario y secundario de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) ponen en juego en sus prácticas cotidianas en distintos espacios sociales. Asimismo —y atendiendo a este interés principal— en la investigación se indaga sobre los sentidos que los estudiantes le otorgan a la posibilidad de hacer uso de tales conocimientos en su vida cotidiana. Para ello, se trabajó entre los años 2013 y 2016 con estudiantes jóvenes y adultos de centros educativos públicos de gestión estatal de la ciudad de Córdoba. Particularmente, con estudiantes de un Centro Educativo de Jóvenes y Adultos (CEJA)[1] —de nivel primario— y de un tercer año de un Centro Educativo de Nivel Medio de Adultos (CENMA) —de nivel secundario—. A partir del análisis del trabajo de campo, la investigación se focaliza en los conocimientos escolares vinculados a la de lectura, la escritura y la oralidad.



[1] Es importante señalar que el CEJA, donde se realizó el trabajo de campo, era un centro educativo de personal único con un solo grupo de estudiantes de distintos ciclos: alfabetización, primer ciclo y segundo ciclo.

“现在医生问我读哪封信。”学校书面文化知识在EPJA学生中的社会应用
这篇博士论文的题目是“现在医生问我读了哪封信”。社会用途EPJA学校在学生文化知识的目的,主要问学校知识的社会用途和中等水平的学生青年和成人继续教育(EPJA)对游戏的日常做法在不同的社会空间。因此,本研究的目的是调查学生在日常生活中使用这些知识的可能性所赋予的意义。为此,我们在2013年至2016年期间与cordoba市国家管理的公共教育中心的年轻和成年学生合作。特别是来自青年和成人教育中心(CEJA)[1](小学)和中等成人教育中心(CENMA)(中学)第三年的学生。通过对实地工作的分析,本研究的重点是与阅读、写作和口语相关的学校知识。[1]在这个项目中,我们使用了一种名为CEJA的方法,在这个方法中,我们使用了一种名为CEJA的方法,在这个方法中,我们使用了一种名为CEJA的方法,在这个方法中,我们使用了一种名为CEJA的方法,在这个方法中,我们使用了一种名为CEJA的方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信