Liberalismo en América Latina en el siglo XIX

Christian Paúl Naranjo Navas
{"title":"Liberalismo en América Latina en el siglo XIX","authors":"Christian Paúl Naranjo Navas","doi":"10.36390/telos251.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El escrito realiza una breve revisión de la adaptación de las ideas del liberalismo clásico en América Latina a partir de los procesos de emancipación hasta la segunda mitad del siglo XIX. Se parte del marco conceptual de las ideas liberales surgidas en la Ilustración y en los eventos revolucionario en Francia y Estados Unidos. El objetivo principal del artículo es analizar la adaptación de estas ideas en dos áreas, a saber: política y económica. En el área política se considera la ambivalencia entre democracia y monarquía, la influencia de la religión en el quehacer político, las discusiones sobre la esclavitud y su abolición, y las ideas sobre la nación. En el área económica se examina la influencia teórica de las ideas liberales en América Latina, y las políticas económicas de libre mercado que se implementaron a finales de siglo. Con este propósito, se realiza una revisión histórico-analítica, con base en documentos primarios, como las cartas de Thomas Jefferson y las de Abraham Lincoln, y con base en estudios previos. Esta revisión se enmarca conceptualmente en el Liberalismo Clásico. Se concluye que las ideas del liberalismo sirvieron para la construcción de democracias endebles en la región, las cuales mantenían ciertos beneficios a la Iglesia Católica y, al mismo tiempo, se fortalecían a partir de la apertura al mercado externo como respuesta a la necesidad de materias primas que provenía del incremente industrial en Europa y Estados Unidos.","PeriodicalId":108309,"journal":{"name":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36390/telos251.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El escrito realiza una breve revisión de la adaptación de las ideas del liberalismo clásico en América Latina a partir de los procesos de emancipación hasta la segunda mitad del siglo XIX. Se parte del marco conceptual de las ideas liberales surgidas en la Ilustración y en los eventos revolucionario en Francia y Estados Unidos. El objetivo principal del artículo es analizar la adaptación de estas ideas en dos áreas, a saber: política y económica. En el área política se considera la ambivalencia entre democracia y monarquía, la influencia de la religión en el quehacer político, las discusiones sobre la esclavitud y su abolición, y las ideas sobre la nación. En el área económica se examina la influencia teórica de las ideas liberales en América Latina, y las políticas económicas de libre mercado que se implementaron a finales de siglo. Con este propósito, se realiza una revisión histórico-analítica, con base en documentos primarios, como las cartas de Thomas Jefferson y las de Abraham Lincoln, y con base en estudios previos. Esta revisión se enmarca conceptualmente en el Liberalismo Clásico. Se concluye que las ideas del liberalismo sirvieron para la construcción de democracias endebles en la región, las cuales mantenían ciertos beneficios a la Iglesia Católica y, al mismo tiempo, se fortalecían a partir de la apertura al mercado externo como respuesta a la necesidad de materias primas que provenía del incremente industrial en Europa y Estados Unidos.
19世纪拉丁美洲的自由主义
本文简要回顾了古典自由主义思想在拉丁美洲从解放进程到19世纪下半叶的适应。它从启蒙运动和法国和美国革命事件中产生的自由思想的概念框架开始。本文的主要目的是分析这些思想在两个领域的适应,即政治和经济。在政治领域,它考虑了民主和君主制之间的矛盾,宗教对政治事务的影响,关于奴隶制及其废除的讨论,以及关于国家的思想。在经济领域,它审查了拉丁美洲自由思想的理论影响,以及本世纪末实施的自由市场经济政策。本文的主要目的是分析美国历史学家对美国历史的看法,以及美国历史学家对美国历史的看法,以及美国历史学家对美国历史的看法。这一修订在概念上符合古典自由主义。总结说,自由主义的观点对建设民主国家微不足道,其中被某些地区天主教堂的好处,同时,外部市场开放的自针对需要工业原材料来自提高在欧洲和美国。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信