Pandemia y fundamentos para una renta básica universal como derecho humano emergente en Colombia

Gustavo Nixon De la Cruz Giraldo, Omar Osvaldo Forero González
{"title":"Pandemia y fundamentos para una renta básica universal como derecho humano emergente en Colombia","authors":"Gustavo Nixon De la Cruz Giraldo, Omar Osvaldo Forero González","doi":"10.22490/26655489.5292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El enfoque cualitativo del presente texto tiene como fin brindar desde el análisis teórico, una propuesta de viabilidad en la adopción de una renta básica universal, como consecuencia de la actual crisis económica provocada por factores biológicos que ha contribuido al replanteamiento de propuestas pasadas, como acceder a un ingreso incondicionado suficiente que permita a los ciudadanos la satisfacción de necesidades materiales. Los derechos sociales, en específico los enfocados en el acceso a ingresos, podrían contemplarse como cometidos en planes y programas, pero focalizados a ciertos sectores poblacionales. Esto, según edad, por desempleo o por contingencias del quehacer laboral o por condiciones de salud, establecidos en los diferentes regímenes de los sistemas de seguridad social. Pero presentan una limitación, por su insuficiencia en los rubros para su financiamiento o que su acceso esté supeditado al cumplimiento de requisitos. Ante tales circunstancias jurídicas y la existencia de planes o programas limitados se hace necesario formular el siguiente interrogante ¿Cuáles son los fundamentos y las implicaciones de viabilidad de la adopción de una Renta Básica Universal como derecho humano emergente y su carácter futuro? Para resolver el cuestionamiento se parte de la revisión histórica y el análisis teórico para entender los aspectos que inciden en lo jurídico y en lo económico, por la relevancia como derechos sociales, particularmente los de rango fundamental. Esto constituyen un punto de partida que permite el avance hacia la superación de la desigualdad, lo que proyecta un desarrollo material, real y efectivo, con la implementación de mecanismos como la Renta Básica, ya que es un medio de cobertura amplia del acceso a ingresos de forma incondicional.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Análisis Jurídico - Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22490/26655489.5292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El enfoque cualitativo del presente texto tiene como fin brindar desde el análisis teórico, una propuesta de viabilidad en la adopción de una renta básica universal, como consecuencia de la actual crisis económica provocada por factores biológicos que ha contribuido al replanteamiento de propuestas pasadas, como acceder a un ingreso incondicionado suficiente que permita a los ciudadanos la satisfacción de necesidades materiales. Los derechos sociales, en específico los enfocados en el acceso a ingresos, podrían contemplarse como cometidos en planes y programas, pero focalizados a ciertos sectores poblacionales. Esto, según edad, por desempleo o por contingencias del quehacer laboral o por condiciones de salud, establecidos en los diferentes regímenes de los sistemas de seguridad social. Pero presentan una limitación, por su insuficiencia en los rubros para su financiamiento o que su acceso esté supeditado al cumplimiento de requisitos. Ante tales circunstancias jurídicas y la existencia de planes o programas limitados se hace necesario formular el siguiente interrogante ¿Cuáles son los fundamentos y las implicaciones de viabilidad de la adopción de una Renta Básica Universal como derecho humano emergente y su carácter futuro? Para resolver el cuestionamiento se parte de la revisión histórica y el análisis teórico para entender los aspectos que inciden en lo jurídico y en lo económico, por la relevancia como derechos sociales, particularmente los de rango fundamental. Esto constituyen un punto de partida que permite el avance hacia la superación de la desigualdad, lo que proyecta un desarrollo material, real y efectivo, con la implementación de mecanismos como la Renta Básica, ya que es un medio de cobertura amplia del acceso a ingresos de forma incondicional.
哥伦比亚的流行病和普遍基本收入作为一项新兴人权的基础
本案文,是为了提供定性方法从理论分析、可行性建议采用普遍基本收入,由于当前经济危机由于生理因素重新思考过去的建议作出了贡献,如访问足够incondicionado收入能够满足物质需要公民。社会权利,特别是以获得收入为重点的权利,可以看作是计划和方案的责任,但集中于某些人口部门。这是根据年龄、失业、工作事故或社会保障制度不同制度规定的健康状况而定的。但它们也有局限性,因为它们的资金来源不足,或者它们的获取取决于满足要求。鉴于这些法律情况和存在有限的计划或方案,有必要提出以下问题:采用普遍基本收入作为一项新兴人权的可行性的基础和影响是什么?它的未来性质是什么?为了解决这个问题,我们从历史回顾和理论分析开始,以理解影响法律和经济的方面,作为社会权利的相关性,特别是那些基本级别的权利。这是一个起点,使进展克服不平等,从而预测材料、现实有效发展、实施机制作为租金,因为基本是一个覆盖广泛的媒介无条件地获得收入。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信