{"title":"Los intentos de restauración olímpica pre-coubertinianos","authors":"Eduardo Antonio Pérez Restrepo","doi":"10.46642/efd.v28i304.7066","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El reconocimiento del proceso desde el cual provienen los Juegos Olímpicos Modernos, corresponde precisamente al abordaje del paradigma histórico del pasado-presente-futuro, aspecto que permite, desde el amparo de las ciencias, abordar el pasado de manera objetiva como herramienta para la comprensión de la realidad actual y la construcción de posibles caminos de transformación futura. Los Juegos Olímpicos, como eje articulador de este documento, se presentan como la cúspide del deporte competitivo y de alto rendimiento, siendo un escenario donde los atletas con gran preparación y experiencia emplean el máximo de sus capacidades para lograr la ansiada victoria. El origen de esta magna competencia, como celebración festiva del Olimpismo, ha sido confundido ocasionalmente, presentándose casos donde se expresa erróneamente que estos fueron destruidos por Teodosio I y reaparecieron, casi mágicamente, luego del Congreso Olímpico de 1894, como iniciativa exclusiva del Barón Pierre de Coubertin. El objetivo de este documento es reconocer los intentos restauradores previos a la idea de Coubertin como motivadores iniciales y vitales del Olimpismo Moderno.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v28i304.7066","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El reconocimiento del proceso desde el cual provienen los Juegos Olímpicos Modernos, corresponde precisamente al abordaje del paradigma histórico del pasado-presente-futuro, aspecto que permite, desde el amparo de las ciencias, abordar el pasado de manera objetiva como herramienta para la comprensión de la realidad actual y la construcción de posibles caminos de transformación futura. Los Juegos Olímpicos, como eje articulador de este documento, se presentan como la cúspide del deporte competitivo y de alto rendimiento, siendo un escenario donde los atletas con gran preparación y experiencia emplean el máximo de sus capacidades para lograr la ansiada victoria. El origen de esta magna competencia, como celebración festiva del Olimpismo, ha sido confundido ocasionalmente, presentándose casos donde se expresa erróneamente que estos fueron destruidos por Teodosio I y reaparecieron, casi mágicamente, luego del Congreso Olímpico de 1894, como iniciativa exclusiva del Barón Pierre de Coubertin. El objetivo de este documento es reconocer los intentos restauradores previos a la idea de Coubertin como motivadores iniciales y vitales del Olimpismo Moderno.