Efectos de un programa de ejercicio neuromuscular en la condición física del adulto mayor de la comunidad: Ensayo clínico aleatorizado en grupos paralelos y ciego doble
A. M. Martínez Araya, Reinaldo Saez S., Pablo Troncoso G., Sebastián Astorga V., Guillermo Campos S.
{"title":"Efectos de un programa de ejercicio neuromuscular en la condición física del adulto mayor de la comunidad: Ensayo clínico aleatorizado en grupos paralelos y ciego doble","authors":"A. M. Martínez Araya, Reinaldo Saez S., Pablo Troncoso G., Sebastián Astorga V., Guillermo Campos S.","doi":"10.29035/caf.22.1.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar los efectos de un programa de ejercicio neuromuscular (ENM) respecto a un programa de ejercicio municipal (EM) sobre la condicion fisica en adultos mayores de la comunidad. Metodologia: Ensayo clinico aleatorizado en grupos paralelos y ciego doble. Muestra constituida por 82 sujetos, edad X = 72 anos (DE = +/-5 anos) pertenecientes a la Casa del Adulto Mayor de la ciudad de Talca. La seleccion fue de manera no probabilistica por conveniencia, la asignacion a los grupos mediante aleatorizacion estratificada y el ocultamiento de la asignacion por medio de sobres cerrados. El cegamiento doble fue para los participantes y los evaluadores. Ambos grupos realizaron ejercicio en paralelo durante seis meses, tres veces a la semana. Las comparaciones inter-grupo de la condicion fisica fueron analizados por medio de ANOVA multivariante de un factor. En todos los casos se adopto un p < 0.05 y se utilizo SPSS 25. Resultados: Los sujetos del grupo ENM lograron significativamente un mejor rendimiento en todas las variables de condicion fisica respecto al grupo EM (p < 0.05). Conclusion: El ENM mejoro significativamente la condicion fisica de adultos mayores de la comunidad respecto a la aplicacion de un programa de ejercicio municipal.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/caf.22.1.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Comparar los efectos de un programa de ejercicio neuromuscular (ENM) respecto a un programa de ejercicio municipal (EM) sobre la condicion fisica en adultos mayores de la comunidad. Metodologia: Ensayo clinico aleatorizado en grupos paralelos y ciego doble. Muestra constituida por 82 sujetos, edad X = 72 anos (DE = +/-5 anos) pertenecientes a la Casa del Adulto Mayor de la ciudad de Talca. La seleccion fue de manera no probabilistica por conveniencia, la asignacion a los grupos mediante aleatorizacion estratificada y el ocultamiento de la asignacion por medio de sobres cerrados. El cegamiento doble fue para los participantes y los evaluadores. Ambos grupos realizaron ejercicio en paralelo durante seis meses, tres veces a la semana. Las comparaciones inter-grupo de la condicion fisica fueron analizados por medio de ANOVA multivariante de un factor. En todos los casos se adopto un p < 0.05 y se utilizo SPSS 25. Resultados: Los sujetos del grupo ENM lograron significativamente un mejor rendimiento en todas las variables de condicion fisica respecto al grupo EM (p < 0.05). Conclusion: El ENM mejoro significativamente la condicion fisica de adultos mayores de la comunidad respecto a la aplicacion de un programa de ejercicio municipal.