Carga y positividad en cuidadores primarios informales de personas con síndrome de Down

Paulina Alejandra Vázquez-García, Christian Israel Huerta-Solano, Héctor Rubén Bravo-Andrade, Norma Alicia Ruvalcaba-Romero, Xolyanetzin Montero-Pardo
{"title":"Carga y positividad en cuidadores primarios informales de personas con síndrome de Down","authors":"Paulina Alejandra Vázquez-García, Christian Israel Huerta-Solano, Héctor Rubén Bravo-Andrade, Norma Alicia Ruvalcaba-Romero, Xolyanetzin Montero-Pardo","doi":"10.25009/pys.v33i2.2819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es escasa la literatura científica sobre la carga de los cuidadores de personas con síndrome de Down (SD), que se refiere a las actitudes y reacciones emocionales ante la experiencia de cuidar, así como a la vida de los cuidadores en relación con las variables que desempeñan un papel modulador de la carga, como es el caso de los afectos positivos. De ello se desprende el objetivo del presente estudio, que consistió en analizar la relación entre las características del cuidado y los afectos positivos y negativos con la carga en cuidadores primarios informales de personas con SD que asistían a instituciones educativas en la ciudad de Guadalajara (México). La muestra se conformó con 18 cuidadores primarios informales, a quienes se aplicaron la Escala de la Carga del cuidador de Zarit y la Autoprueba de Positividad. Los participantes fueron en su mayoría mujeres, casadas, con estudios de licenciatura y un nivel leve de carga, quienes, además de las labores de cuidado, tenían un empleo formal. Se encontró una correlación positiva entre la carga total y la vivencia y percepción emocional negativa; además, el tiempo dedicado al cuidado correlacionó positivamente con el impacto del cuidado y las expectativas de autoeficacia. Esta investigación pone de manifiesto la necesidad de realizar intervenciones tempranas que promuevan la positividad en cuidadores de personas con SD, y con ello disminuya el nivel de carga.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"230 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i2.2819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Es escasa la literatura científica sobre la carga de los cuidadores de personas con síndrome de Down (SD), que se refiere a las actitudes y reacciones emocionales ante la experiencia de cuidar, así como a la vida de los cuidadores en relación con las variables que desempeñan un papel modulador de la carga, como es el caso de los afectos positivos. De ello se desprende el objetivo del presente estudio, que consistió en analizar la relación entre las características del cuidado y los afectos positivos y negativos con la carga en cuidadores primarios informales de personas con SD que asistían a instituciones educativas en la ciudad de Guadalajara (México). La muestra se conformó con 18 cuidadores primarios informales, a quienes se aplicaron la Escala de la Carga del cuidador de Zarit y la Autoprueba de Positividad. Los participantes fueron en su mayoría mujeres, casadas, con estudios de licenciatura y un nivel leve de carga, quienes, además de las labores de cuidado, tenían un empleo formal. Se encontró una correlación positiva entre la carga total y la vivencia y percepción emocional negativa; además, el tiempo dedicado al cuidado correlacionó positivamente con el impacto del cuidado y las expectativas de autoeficacia. Esta investigación pone de manifiesto la necesidad de realizar intervenciones tempranas que promuevan la positividad en cuidadores de personas con SD, y con ello disminuya el nivel de carga.
唐氏综合症患者非正式初级照顾者的负担和积极性
有关举证责任的有限的科学文献,唐氏综合症患者护理(SD),是指态度和情感反应向照顾的经验,以及护理人员的生活关系变量作用发挥的货物,如积极自信的精度。因此,本研究的目的是分析在瓜达拉哈拉市(墨西哥)的教育机构就读的ds患者的非正式初级照顾者的护理特征和积极和消极情感与负担之间的关系。本研究采用Zarit照顾者负担量表和阳性自我测试对18名初级非正式照顾者进行了抽样。参与者大多是女性,已婚,受过高等教育,负担较轻,除了照顾工作外,她们还有一份正式工作。总负荷与消极情绪体验和感知之间存在正相关关系;此外,护理时间与护理影响和自我效能期望呈正相关。这项研究强调了早期干预的必要性,以促进积极的照顾者的SD患者,从而减少负担水平。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信