L. Rodríguez, Jesús Loyo, Miguel López, Enrique Ávila, Sergio García
{"title":"Incorporación de tecnologías de industria 4.0 en la formación de ingenieros: un laboratorio de manufactura con enfoque 4.0","authors":"L. Rodríguez, Jesús Loyo, Miguel López, Enrique Ávila, Sergio García","doi":"10.54139/riiant.v8i28.378","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para cerrar la brecha de conocimiento de la incorporación de tecnologías que garanticen la flexibilidad, innovación y adaptación de los procesos que buscan el desarrollo de productos cada vez más personalizados, se planteó la implementación de un laboratorio de manufactura con enfoque 4.0, en el cual se incluyen tecnologías como: impresión 3D, robótica colaborativa, interconexión en tiempo real entre estaciones y trazabilidad de los productos. El proceso de implementación se consideró en dos etapas, primeramente, se definió el objeto de estudio y posteriormente se detalló el proceso de planificación el cual está conformado por cuatro fases: entorno de trabajo colaborativo, módulos, equipamiento, espacio físico e integración y, por último, validación. Se espera que con ayuda de este laboratorio se pueda incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje de los futuros profesionales una formación integral al fomentar el uso y aplicación de estas nuevas tecnologías que permitirá no solo el desarrollo de nuevas habilidades sino también establecer una evaluación del sistema de producción bajo el enfoque 4.0.","PeriodicalId":216153,"journal":{"name":"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/riiant.v8i28.378","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para cerrar la brecha de conocimiento de la incorporación de tecnologías que garanticen la flexibilidad, innovación y adaptación de los procesos que buscan el desarrollo de productos cada vez más personalizados, se planteó la implementación de un laboratorio de manufactura con enfoque 4.0, en el cual se incluyen tecnologías como: impresión 3D, robótica colaborativa, interconexión en tiempo real entre estaciones y trazabilidad de los productos. El proceso de implementación se consideró en dos etapas, primeramente, se definió el objeto de estudio y posteriormente se detalló el proceso de planificación el cual está conformado por cuatro fases: entorno de trabajo colaborativo, módulos, equipamiento, espacio físico e integración y, por último, validación. Se espera que con ayuda de este laboratorio se pueda incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje de los futuros profesionales una formación integral al fomentar el uso y aplicación de estas nuevas tecnologías que permitirá no solo el desarrollo de nuevas habilidades sino también establecer una evaluación del sistema de producción bajo el enfoque 4.0.