{"title":"Modelo de un Plan Estratégico Green IT y BPM para minimizar el impacto ambiental en la educación superior","authors":"Erika Paola Reina Guaña","doi":"10.37135/ns.01.07.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente estudio se realizó un modelo para la elaboración de un Plan\nEstratégico Green Information Technology (IT) y Green Business Process Management\n(BPM), que permite reducir el impacto ambiental y contribuir en la sostenibilidad\nambiental de una Institución de Educación Superior, basado en la Planificación Estratégica de TI de Gartner, COBIT 5 (Control Objectives for Information and related Technology) y las acciones de gobernanza de la ISO/IEC 38500 y la ISO 14031. Se establecieron 4 etapas Green: Evaluación de la Situación Actual, Dirección del Modelo de Negocios, Planeación Estratégica de adquisición, implementación y soporte y Monitorización del desempeño.\nAdemás, se diseñó una guía cuantitativa y cualitativa para determinar el nivel de\nsostenibilidad e interoperabilidad obtenido en cada etapa. Para la Sostenibilidad se definió los indicadores: económico con un 35% y de personas con un 25%, para la\nInteroperabilidad: de ingeniería y de procesos con 15% y de infraestructura con 10%. Como consecuencia de que en Ecuador no se cuenta con un marco legal que regule las acciones de Gobernabilidad Green IT de las Instituciones de Educación Superior y las\ninvestigaciones sobre Green BPM son limitadas, no se ha estructurado un Plan Estratégico Institucional productivo y responsable con el medio ambiente y que, además, sirva de base en la planificación y gestión de las operaciones y recursos informáticos. Es así que el diseño del modelo permite la alineación de los indicadores que favorecen al ahorro económico, un cambio del paradigma social/ambiental y responsabilidad de la arquitectura tecnológica.\nAsimismo, con la flexibilidad del modelo se podrán agregar nuevos indicadores de\nrendimiento ambiental (Green KPI) según las necesidades.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.07.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En el presente estudio se realizó un modelo para la elaboración de un Plan
Estratégico Green Information Technology (IT) y Green Business Process Management
(BPM), que permite reducir el impacto ambiental y contribuir en la sostenibilidad
ambiental de una Institución de Educación Superior, basado en la Planificación Estratégica de TI de Gartner, COBIT 5 (Control Objectives for Information and related Technology) y las acciones de gobernanza de la ISO/IEC 38500 y la ISO 14031. Se establecieron 4 etapas Green: Evaluación de la Situación Actual, Dirección del Modelo de Negocios, Planeación Estratégica de adquisición, implementación y soporte y Monitorización del desempeño.
Además, se diseñó una guía cuantitativa y cualitativa para determinar el nivel de
sostenibilidad e interoperabilidad obtenido en cada etapa. Para la Sostenibilidad se definió los indicadores: económico con un 35% y de personas con un 25%, para la
Interoperabilidad: de ingeniería y de procesos con 15% y de infraestructura con 10%. Como consecuencia de que en Ecuador no se cuenta con un marco legal que regule las acciones de Gobernabilidad Green IT de las Instituciones de Educación Superior y las
investigaciones sobre Green BPM son limitadas, no se ha estructurado un Plan Estratégico Institucional productivo y responsable con el medio ambiente y que, además, sirva de base en la planificación y gestión de las operaciones y recursos informáticos. Es así que el diseño del modelo permite la alineación de los indicadores que favorecen al ahorro económico, un cambio del paradigma social/ambiental y responsabilidad de la arquitectura tecnológica.
Asimismo, con la flexibilidad del modelo se podrán agregar nuevos indicadores de
rendimiento ambiental (Green KPI) según las necesidades.
本研究进行了制订一项示范PlanEstratégico绿色信息技术(IT)和Green Business Process Management (Business Process Management, BPM),减少环境影响和推动sostenibilidadambiental高等教育机构,基于Gartner, COBIT 5 (IT战略规划与目标信息和相关技术控制)和治理行动ISO 14031 ISO / IEC 38500。建立了4个绿色阶段:现状评估、商业模式管理、收购战略规划、实施、支持和绩效监控。此外,还设计了一个定量和定性的指南,以确定在每个阶段获得的可持续性和互操作性水平。可持续性指标定义为:经济指标为35%,人员指标为25%,互操作性指标为15%,工程和流程指标为15%,基础设施指标为10%。由于在厄瓜多尔没有管制的法律框架绿色IT治理行动高等教育机构和lasinvestigaciones绿色BPM是有限的,它还没有被结构化的,一个负责任的生产战略体制计划,也是,环境和规划的基础和业务管理和计算资源。因此,该模型的设计允许调整有利于经济节约、社会/环境范式的变化和技术架构的责任的指标。此外,由于模型的灵活性,可以根据需要添加新的环境绩效指标(绿色KPI)。