Características clínicas y evolución de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes con lupus eritematoso sistémico en Argentina: datos del registro nacional SAR-COVID

C. Isnardi, K. Roberts, Yohana Tissera, Ingrid Petkovic, G. Berbotto, C. Gobbi, Romina Tanten, Karina Cogo, C. Asnal, Andrea Baños, Florencia Vivero, María Marcela Schmid, María Alicia Lázaro, N. German, Lorena Takashima, Julia Scafati, M. Werner, Luciana Casalla, C. Matellán, D. M. Castrillón, F. Rodríguez, S. Moyano, María Luz Fernández Martín, Vanesa Cosentino, Natalia Herscovich, E. R. Tralice, Tatiana Barbich, Dora L. Vásquez, E. Buschiazzo, Pablo Maid, A. Ledesma, Víctor Yohena, Gimena Gómez, R. Quintana, Guillermo J. Pons-Estel
{"title":"Características clínicas y evolución de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes con lupus eritematoso sistémico en Argentina: datos del registro nacional SAR-COVID","authors":"C. Isnardi, K. Roberts, Yohana Tissera, Ingrid Petkovic, G. Berbotto, C. Gobbi, Romina Tanten, Karina Cogo, C. Asnal, Andrea Baños, Florencia Vivero, María Marcela Schmid, María Alicia Lázaro, N. German, Lorena Takashima, Julia Scafati, M. Werner, Luciana Casalla, C. Matellán, D. M. Castrillón, F. Rodríguez, S. Moyano, María Luz Fernández Martín, Vanesa Cosentino, Natalia Herscovich, E. R. Tralice, Tatiana Barbich, Dora L. Vásquez, E. Buschiazzo, Pablo Maid, A. Ledesma, Víctor Yohena, Gimena Gómez, R. Quintana, Guillermo J. Pons-Estel","doi":"10.47196/rar.v33i4.704","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad sistémica que se ha asociado a mayor severidad con la infección por SARS-CoV-2. Particularmente la alta actividad de la enfermedad y algunos inmunosupresores se han vinculado a peores desenlaces. \nObjetivos: describir las características por SARS-CoV-2 en pacientes con LES en Argentina del registro SAR-COVID y establecer los factores asociados a peor desenlace de la misma. \nMateriales y métodos: estudio observacional. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de LES con infección confirmada por SARS-CoV-2 (RT-PCR y/o serología positiva) del registro SAR-COVID. Los datos se recolectaron desde agosto de 2020 hasta marzo de 2022. El desenlace de la infección se midió mediante la escala ordinal de la Organización Mundial de la Salud (EO-OMS). Se definió COVID-19 severo con un valor EO-OMS ≥5. Análisis descriptivo, test T de Student, U de Mann Whitney U, ANOVA, chi2 y Fisher. Regresión logística múltiple. \nResultados: se incluyeron 399 pacientes, el 93% de sexo femenino, con una edad media de 40,9 años (DE 12,2). El 39,6% tenía al menos una comorbilidad. Al momento de la infección, el 54,9% recibía glucocorticoides, el 30,8% inmunosupresores y el 3,3% agentes biológicos. La infección por SARS-CoV-2 fue leve en la mayoría de los casos, mientras que un 4,6% tuvo curso severo y/o falleció. Estos últimos presentaban comorbilidades, usaban glucocorticoides y tenían síndrome antifosfolípido (SAF) con mayor frecuencia y mayor actividad de la enfermedad al momento de la infección. En el análisis multivariado, la hipertensión arterial, el diagnóstico de SAF y el uso de glucocorticoides se asociaron a hospitalización severa y/o muerte por COVID-19 (EO-OMS ≥5). \nConclusiones: en esta cohorte de pacientes con LES con infección por SARS-CoV-2 confirmada, la mayoría cursó de manera sintomática, un 22,1% fue hospitalizado y un 5% requirió ventilación mecánica. La mortalidad fue cercana al 3%. El diagnóstico de SAF, tener hipertensión arterial y el uso de glucocorticoides se asociaron significativamente con COVID-19 severo.","PeriodicalId":249076,"journal":{"name":"Revista Argentina de Reumatología","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Reumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/rar.v33i4.704","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad sistémica que se ha asociado a mayor severidad con la infección por SARS-CoV-2. Particularmente la alta actividad de la enfermedad y algunos inmunosupresores se han vinculado a peores desenlaces. Objetivos: describir las características por SARS-CoV-2 en pacientes con LES en Argentina del registro SAR-COVID y establecer los factores asociados a peor desenlace de la misma. Materiales y métodos: estudio observacional. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de LES con infección confirmada por SARS-CoV-2 (RT-PCR y/o serología positiva) del registro SAR-COVID. Los datos se recolectaron desde agosto de 2020 hasta marzo de 2022. El desenlace de la infección se midió mediante la escala ordinal de la Organización Mundial de la Salud (EO-OMS). Se definió COVID-19 severo con un valor EO-OMS ≥5. Análisis descriptivo, test T de Student, U de Mann Whitney U, ANOVA, chi2 y Fisher. Regresión logística múltiple. Resultados: se incluyeron 399 pacientes, el 93% de sexo femenino, con una edad media de 40,9 años (DE 12,2). El 39,6% tenía al menos una comorbilidad. Al momento de la infección, el 54,9% recibía glucocorticoides, el 30,8% inmunosupresores y el 3,3% agentes biológicos. La infección por SARS-CoV-2 fue leve en la mayoría de los casos, mientras que un 4,6% tuvo curso severo y/o falleció. Estos últimos presentaban comorbilidades, usaban glucocorticoides y tenían síndrome antifosfolípido (SAF) con mayor frecuencia y mayor actividad de la enfermedad al momento de la infección. En el análisis multivariado, la hipertensión arterial, el diagnóstico de SAF y el uso de glucocorticoides se asociaron a hospitalización severa y/o muerte por COVID-19 (EO-OMS ≥5). Conclusiones: en esta cohorte de pacientes con LES con infección por SARS-CoV-2 confirmada, la mayoría cursó de manera sintomática, un 22,1% fue hospitalizado y un 5% requirió ventilación mecánica. La mortalidad fue cercana al 3%. El diagnóstico de SAF, tener hipertensión arterial y el uso de glucocorticoides se asociaron significativamente con COVID-19 severo.
阿根廷系统性红斑狼疮患者SARS-CoV-2感染的临床特征和演变:来自国家sars - covid登记处的数据
背景:系统性红斑狼疮(sle)是一种系统性疾病,与SARS-CoV-2感染的严重程度有关。特别是,疾病的高活动性和一些免疫抑制剂与较差的结果有关。目的:描述阿根廷sars - covid注册表中sle患者的SARS-CoV-2特征,并确定与较差结果相关的因素。材料与方法:观察性研究。纳入确诊为SARS-CoV-2 (RT-PCR和/或血清学阳性)感染的sle患者。数据收集时间为2020年8月至2022年3月。采用世界卫生组织(who - eo)顺序量表对感染结果进行测量。定义为严重COVID-19, EO-OMS值≥5。描述性分析,学生T检验,Mann Whitney U,方差分析,chi2和Fisher。多元logistic回归。结果:我们纳入399例患者,其中93%为女性,平均年龄40.9岁(12.2岁)。39.6%的患者至少有一种共病。感染时,54.9%接受糖皮质激素治疗,30.8%接受免疫抑制剂治疗,3.3%接受生物制剂治疗。在大多数病例中,SARS-CoV-2感染是轻微的,而4.6%的病例病程严重和/或死亡。这些患者在感染时出现共病、使用糖皮质激素和抗磷脂综合征(fas)的频率和疾病活动增加。在多变量分析中,高血压、fas诊断和糖皮质激素的使用与严重住院和/或COVID-19死亡相关(EO-OMS≥5)。结论:在确诊SARS-CoV-2感染的sle患者中,大多数患者出现症状,22.1%住院,5%需要机械通气。死亡率接近3%。fas的诊断、高血压和糖皮质激素的使用与严重的COVID-19显著相关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信