{"title":"El papel del entrenamiento de fuerza en mujeres diagnosticadas de fibromialgia mayores de 40 años: una revisión sistemática","authors":"Francisco Manuel CABALLERO MOLINA","doi":"10.55166/reefd.vi437(1).1072","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: la fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor músculo-esquelético generalizado combinado \ncon otros síntomas (físicos, cognitivos emocionales…) que limita la capacidad de las personas diagnosticadas. Se trata de \nuna patología con mayor incidencia entre las mujeres. \nObjetivos: conocer el impacto del entrenamiento de fuerza en la salud de mujeres con FM mayores de 40 años. \nMetodología: revisión sistemática de estudios publicados en PubMed. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados con \nmuestra de mujeres mayores de 40 años, realizados en los últimos 12 años, con intervenciones mínimas de 6 semanas y \nque traten sobre entrenamiento de fuerza y las variables seleccionadas. \nResultados: los programas entrenamiento de fuerza 6 semanas o más en mujeres mayores de 40 años diagnosticadas de \nfibromialgia producen mejoras en la calidad de vida, los niveles de dolor, el impacto de la patología, el equilibrio y la \ncalidad del sueño. \nConclusiones: el entrenamiento de fuerza es un tratamiento adecuado para afrontar/enfrentar/paliar los efectos de la \nenfermedad. \nPalabras claves: fibromialgia, dolor crónico, ejercicio físico, entrenamiento de fuerza.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1072","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Antecedentes: la fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor músculo-esquelético generalizado combinado
con otros síntomas (físicos, cognitivos emocionales…) que limita la capacidad de las personas diagnosticadas. Se trata de
una patología con mayor incidencia entre las mujeres.
Objetivos: conocer el impacto del entrenamiento de fuerza en la salud de mujeres con FM mayores de 40 años.
Metodología: revisión sistemática de estudios publicados en PubMed. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados con
muestra de mujeres mayores de 40 años, realizados en los últimos 12 años, con intervenciones mínimas de 6 semanas y
que traten sobre entrenamiento de fuerza y las variables seleccionadas.
Resultados: los programas entrenamiento de fuerza 6 semanas o más en mujeres mayores de 40 años diagnosticadas de
fibromialgia producen mejoras en la calidad de vida, los niveles de dolor, el impacto de la patología, el equilibrio y la
calidad del sueño.
Conclusiones: el entrenamiento de fuerza es un tratamiento adecuado para afrontar/enfrentar/paliar los efectos de la
enfermedad.
Palabras claves: fibromialgia, dolor crónico, ejercicio físico, entrenamiento de fuerza.