Comparación de diferentes frecuencias de iluminación con luz led en el cultivo de menta (Mentha piperita L.)

María Elena Ticona Quenta, Celia María Fernández Chávez
{"title":"Comparación de diferentes frecuencias de iluminación con luz led en el cultivo de menta (Mentha piperita L.)","authors":"María Elena Ticona Quenta, Celia María Fernández Chávez","doi":"10.53287/txbn5623vk83k","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó en un área urbana del distrito 16 San Antonio en la zona Villa Armonía, en el departamento de La Paz. El objetivo fue determinar las frecuencias de iluminación y el comportamiento agronómico en el cultivo de menta. El estudio fue conducido en un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo bifactorial empleándose las variedades: tiempos de exposición de luz LED como Factor A, para en Factor B se empleó dos densidades de siembra, conformando seis tratamientos, y tres repeticiones, las variables de respuesta fueron: altura de planta, largo de hoja, ancho de hoja, numero de hojas por planta, peso total fresco, peso total seco y velocidad de crecimiento. Los resultados que se obtuvieron durante el estudio de campo en altura de la planta presentaron diferencias significativas en el factor A, registrando una altura promedio de 40.48 cm con respecto al factor B e interacción frecuencia* densidad indicando que no existe interacción para esta variable entre los dos factores. Para el largo de la hoja se registró diferencias significativas en el factor A, registrando un promedio de 5.12 cm de largo de hoja y densidad indicando que no existe interacción para esta variable entre los dos factores. En el ancho de la hoja se obtuvo diferencias significativas en la frecuencia con un promedio de 2.51 cm de ancho de la hoja. Para el número de hojas por planta se registró diferencias significativas registrando una media de 17.88, para la interacción de los factores frecuencia*densidad se obtuvo un resultado significativo lo cual indica que, al interactuar los tiempos de iluminación y las densidades de siembra, hay un efecto directo en el número de hojas. En el peso total fresco se presentaron diferencias significativas debido a que cuando existe mayor frecuencia de iluminación cumple la demanda que tiene la planta y por tanto su desarrollo será satisfactorio. Para el peso seco total se registró diferencias significativas en el factor A, registrando un promedio de 2,17g de peso seco por planta y para la velocidad de crecimiento se demostró estadísticamente que el resultado fue significativo, lo que nos indica que al utilizar las diferentes frecuencias de luz LED, existe un efecto directo en la velocidad de crecimiento ya que respondieron de una manera más eficiente a sus variables de respuesta evaluadas, observando así la interacción de frecuencia de iluminación – densidad de plantas, tuvieron buenos resultados de producción de menta generando un mejoramiento en el rendimiento económico del cultivo.","PeriodicalId":302804,"journal":{"name":"Revista Apthapi","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Apthapi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/txbn5623vk83k","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación se realizó en un área urbana del distrito 16 San Antonio en la zona Villa Armonía, en el departamento de La Paz. El objetivo fue determinar las frecuencias de iluminación y el comportamiento agronómico en el cultivo de menta. El estudio fue conducido en un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo bifactorial empleándose las variedades: tiempos de exposición de luz LED como Factor A, para en Factor B se empleó dos densidades de siembra, conformando seis tratamientos, y tres repeticiones, las variables de respuesta fueron: altura de planta, largo de hoja, ancho de hoja, numero de hojas por planta, peso total fresco, peso total seco y velocidad de crecimiento. Los resultados que se obtuvieron durante el estudio de campo en altura de la planta presentaron diferencias significativas en el factor A, registrando una altura promedio de 40.48 cm con respecto al factor B e interacción frecuencia* densidad indicando que no existe interacción para esta variable entre los dos factores. Para el largo de la hoja se registró diferencias significativas en el factor A, registrando un promedio de 5.12 cm de largo de hoja y densidad indicando que no existe interacción para esta variable entre los dos factores. En el ancho de la hoja se obtuvo diferencias significativas en la frecuencia con un promedio de 2.51 cm de ancho de la hoja. Para el número de hojas por planta se registró diferencias significativas registrando una media de 17.88, para la interacción de los factores frecuencia*densidad se obtuvo un resultado significativo lo cual indica que, al interactuar los tiempos de iluminación y las densidades de siembra, hay un efecto directo en el número de hojas. En el peso total fresco se presentaron diferencias significativas debido a que cuando existe mayor frecuencia de iluminación cumple la demanda que tiene la planta y por tanto su desarrollo será satisfactorio. Para el peso seco total se registró diferencias significativas en el factor A, registrando un promedio de 2,17g de peso seco por planta y para la velocidad de crecimiento se demostró estadísticamente que el resultado fue significativo, lo que nos indica que al utilizar las diferentes frecuencias de luz LED, existe un efecto directo en la velocidad de crecimiento ya que respondieron de una manera más eficiente a sus variables de respuesta evaluadas, observando así la interacción de frecuencia de iluminación – densidad de plantas, tuvieron buenos resultados de producción de menta generando un mejoramiento en el rendimiento económico del cultivo.
不同照明频率与led光在薄荷(Mentha piperita L.)栽培中的比较
这项研究是在拉巴斯省维拉和谐区圣安东尼奥16区一个城市地区进行的。本研究的目的是确定薄荷栽培的光照频率和农艺行为。工作室被在一个完全随机设计(武装冲突法)根据二元empleándose LED光品种:曝露时间要素,在播种密度使用B两个因素,决定着六个治疗,三名重复,响应变量:地板高度,长叶子,叶子,数量的树叶的宽度,总重量新鲜植物总重量干燥和增长的速度。期间获得的研究结果在现场介绍植物的高度差异因素,平均身高记录40.48 cm *密度B因素和互动方面经常指出不存在两个因素之间的互动在这个变量。在叶片长度方面,A因子的差异显著,平均叶片长度和密度为5.12 cm,表明这两个因素之间没有相互作用。在叶片宽度上,频率差异显著,平均叶片宽度为2.51 cm。对植物叶子的数量平均发生记录有着显著的差异因素17.88,互动频率*了密度显著结果表明,互动时代照明和播种密度有直接影响,在叶子的数量。在总鲜重方面存在显著差异,因为光照频率较高时满足植物的需求,因此其发展将令人满意。为总干重)发生在有着显著的差异因素,平均2,17g干重和植物,生长速度统计学表明效果很显著,它告诉我们使用不同频率的光LED的存在,直接影响生长速度因为他们更有效地响应变量进行反应,通过观察光照频率和植物密度之间的相互作用,他们在薄荷生产中取得了良好的效果,从而提高了作物的经济产量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信