INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: EL CASO KAHOOT!

J. J. Guardia, Vanessa Berlanga, Josep Lluís del Olmo Arriaga, J. Paris, Iván Roa
{"title":"INNOVACIÓN DOCENTE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: EL CASO KAHOOT!","authors":"J. J. Guardia, Vanessa Berlanga, Josep Lluís del Olmo Arriaga, J. Paris, Iván Roa","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"n los últimos años somos testigos de un proceso de reforma en la Educación Superior. Un cambio en la evaluación de los aprendizajes del alumnado se hace necesario para que puedan surgir nuevas propuestas de enseñanza-aprendizaje y, para que los roles preestablecidos históricamente puedan evolucionar. La investigación-acción cooperativa constituye una vía para optimizar estos procesos de enseñanza-aprendizaje. La línea de investigación que se presenta propone una alternativa a la evaluación tradicional universitaria. Para ello, se propone implementar un proceso de evaluación de aprendizaje basado en la noción de evaluación participativa, verificando los beneficios de esta metodología en la adquisición de competencias transversales y en la consiguiente mejora del aprendizaje del alumnado. Se plantea una propuesta de innovación que pretende observar cómo los alumnos dejan de percibir la evaluación como un hecho traumático y pasa a ser entendida como una vía de aprendizaje. La metodología implementada sigue los preceptos de la investigación-acción. Las expectativas de la aplicación de la evaluación participativa en el aula radican en que el alumnado mejore competencias transversales como el trabajo en equipo, la interdependencia, la autonomía, la expresión oral, la gestión del tiempo y la competencia crítica, además de las competencias específicas de cada materia implicada en el proyecto. Palabras clave: Educación superior, Gamificación, Habilidades, Proceso de aprendizaje, Proceso de innovación docente","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

n los últimos años somos testigos de un proceso de reforma en la Educación Superior. Un cambio en la evaluación de los aprendizajes del alumnado se hace necesario para que puedan surgir nuevas propuestas de enseñanza-aprendizaje y, para que los roles preestablecidos históricamente puedan evolucionar. La investigación-acción cooperativa constituye una vía para optimizar estos procesos de enseñanza-aprendizaje. La línea de investigación que se presenta propone una alternativa a la evaluación tradicional universitaria. Para ello, se propone implementar un proceso de evaluación de aprendizaje basado en la noción de evaluación participativa, verificando los beneficios de esta metodología en la adquisición de competencias transversales y en la consiguiente mejora del aprendizaje del alumnado. Se plantea una propuesta de innovación que pretende observar cómo los alumnos dejan de percibir la evaluación como un hecho traumático y pasa a ser entendida como una vía de aprendizaje. La metodología implementada sigue los preceptos de la investigación-acción. Las expectativas de la aplicación de la evaluación participativa en el aula radican en que el alumnado mejore competencias transversales como el trabajo en equipo, la interdependencia, la autonomía, la expresión oral, la gestión del tiempo y la competencia crítica, además de las competencias específicas de cada materia implicada en el proyecto. Palabras clave: Educación superior, Gamificación, Habilidades, Proceso de aprendizaje, Proceso de innovación docente
教与学过程中的教学创新:KAHOOT案例!
在过去的几年里,我们见证了高等教育改革的进程。学生学习评估的改变是必要的,这样新的教学和学习建议就可以出现,这样历史上预先确立的角色就可以演变。合作行动研究是优化这些教与学过程的一种方法。本文提出了一种替代传统大学评估的方法。本文提出了一种基于参与式评估概念的学习评估过程,以验证这种方法在获得横向能力和随后提高学生学习方面的好处。本文提出了一项创新建议,旨在观察学生如何不再将评估视为创伤事件,而是将其视为一种学习方式。实施的方法遵循行动研究的原则。期望执行参与性评估学生在教室里在于改善等跨团队协作能力、独立性、自主性、口头表达、时间管理和竞争能力,此外特定方面的批评参与项目。关键词:高等教育,游戏化,技能,学习过程,教学创新过程
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信