Índice O’leary en estudiantes de la Institución educativa terapéutica integral de Cochabamba

Carol Mary Cruz Mercado Morales, Andrea María José Rojas Claros, Wara Veliz Vaca
{"title":"Índice O’leary en estudiantes de la Institución educativa terapéutica integral de Cochabamba","authors":"Carol Mary Cruz Mercado Morales, Andrea María José Rojas Claros, Wara Veliz Vaca","doi":"10.36716/unitepc.v1i1.124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Esta investigación pretende categorizar la calidad de higiene bucal del paciente, mediante el uso del índice de medición de placa dentobacteriana de O’Leary. Metodología. Investigación con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, realizada en el mes de junio del año 2022, población conformada por 136 estudiantes comprendidos entre los 2 y 26 años de edad, de una Institución Educativa Terapéutica Integral, de la ciudad de Cochabamba. Se hizo el índice O’Leary y se registró los datos individuales, para analizarlos mediante estadísticos descriptivos de frecuencia con el paquete estadístico SPSS. Resultados. Un 7.4 % de la población de estudio se presentan en la categoría de 0 a 12.0 % de valor porcentual del índice de O’Leary, indicando que se retira bien el biofilm y la limpieza es aceptable; el 12.5 % se presentan en la categoría de 13.0 a 23.0 %, su limpieza es cuestionable y debe reforzarla; por último, el 80.1 % presentan más del 24 %, de valor porcentual del índice de O’Leary, lo que indica que no realizan una buena eliminación del biofilm, la limpieza es deficiente. Discusión. El mayor valor porcentual de población con higiene oral deficiente, corresponde con los resultados de otros estudios. En conclusión, de las tres categorías establecidas por el índice de O’Leary el 92.6 % de la población se encuentra en una categoría de eliminación de biofilm cuestionable y deficiente. \nConflictos de Interés \nLas autoras declaran no tener conflictos de interés para el presente trabajo.","PeriodicalId":229434,"journal":{"name":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/unitepc.v1i1.124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. Esta investigación pretende categorizar la calidad de higiene bucal del paciente, mediante el uso del índice de medición de placa dentobacteriana de O’Leary. Metodología. Investigación con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, realizada en el mes de junio del año 2022, población conformada por 136 estudiantes comprendidos entre los 2 y 26 años de edad, de una Institución Educativa Terapéutica Integral, de la ciudad de Cochabamba. Se hizo el índice O’Leary y se registró los datos individuales, para analizarlos mediante estadísticos descriptivos de frecuencia con el paquete estadístico SPSS. Resultados. Un 7.4 % de la población de estudio se presentan en la categoría de 0 a 12.0 % de valor porcentual del índice de O’Leary, indicando que se retira bien el biofilm y la limpieza es aceptable; el 12.5 % se presentan en la categoría de 13.0 a 23.0 %, su limpieza es cuestionable y debe reforzarla; por último, el 80.1 % presentan más del 24 %, de valor porcentual del índice de O’Leary, lo que indica que no realizan una buena eliminación del biofilm, la limpieza es deficiente. Discusión. El mayor valor porcentual de población con higiene oral deficiente, corresponde con los resultados de otros estudios. En conclusión, de las tres categorías establecidas por el índice de O’Leary el 92.6 % de la población se encuentra en una categoría de eliminación de biofilm cuestionable y deficiente. Conflictos de Interés Las autoras declaran no tener conflictos de interés para el presente trabajo.
科恰班巴综合治疗教育机构学生的奥利里指数
介绍。本研究旨在利用奥利里牙菌斑指数对患者的口腔卫生质量进行分类。方法。采用定量方法和描述性设计的研究,于2022年6月进行,人口由136名2至26岁的学生组成,来自科恰班巴市的一个综合治疗教育机构。采用描述性频率统计软件包SPSS进行描述性频率统计分析,并对个体数据进行记录和记录。结果。研究一个7.4 %的人口类别出现在0 - 12.0 %指数百分比值或者leary,表明退席biofilm和清洁的好是可以接受的;在出现的12.5 % 23.0 13.0地位 %,清洁是疑问,必须加强;最后,80.1 更呈现出24 %,价值或leary指数百分比,这表明没有良好的biofilm,清理处置仍然是一个薄弱环节。讨论。口腔卫生不良人群的最高百分比与其他研究的结果相对应。最后,指数的三个分类或leary 92.6 %的人口处于赤贫状态类biofilm疑问和不良处置。利益冲突作者声明对目前的工作没有利益冲突。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信