INCIDENCIA DE UNA METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO POR OBJETIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO DE LOS PATINADORES CATEGORIA ELITE DE LA LIGA DE NORTE DE SANTANDER
Wsley CARDENAS MOLINA, Rafael Enrique Lozano Zapata
{"title":"INCIDENCIA DE UNA METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO POR OBJETIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO DE LOS PATINADORES CATEGORIA ELITE DE LA LIGA DE NORTE DE SANTANDER","authors":"Wsley CARDENAS MOLINA, Rafael Enrique Lozano Zapata","doi":"10.15648/redfids.2.2018.3153","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Analizando los principales métodos y medios modernos para desarrollar un entrenamiento por objetivos y realizando una comparación con la metodología utilizada con los patinadores de la categoría elite de la Liga de Norte de Santander, durante los años 2014 - 2016. El objetivo general de la investigación fue determinar la incidencia de una metodología de entrenamiento por objetivos sobre el rendimiento deportivo de los patinadores categoría elite de la Liga de Norte de Santander. El tipo de estudio que se utilizó, fue un diseño pre-experimental con pre-test y pos-test para una sola muestra, se empleó una muestra aleatoria de 14 patinadores categoría elite. Para la evaluación de la potencia muscular a través de los diferentes saltos se realizó a través de la plataforma axón jump, los cuales han sido validados en diferentes investigaciones en el mundo; además de la frecuencia cardiaca, consumo máximo de oxígeno, composición corporal y la aplicación del Test TIVRE para patinaje. Se aplicó para el procesamiento estadístico el paquete SPSS versión 23 para lo cual los resultados más significativos se evidencian que la metodología de entrenamiento por objetivos, muestra ganancia en el gradiente de fuerza donde el grupo de los sujetos del género femenino inician con un valor de 5,48; 10,96; 16,44 y 21,92 expresados en Newton / segundo que corresponden respectivamente al 25%, 50%, 75% y 100% posteriormente estos gradientes de fuerza aumentan significativamente después de la aplicación de la metodología de entrenamiento. Como conclusión de la investigación se expresa que los estímulos aplicados durante semanas de entrenamiento el rendimiento deportivo y la fuerza tiene un incremento significativo después de aplicado el estímulo para mejora la manifestación reactiva de la fuerza, en los patinadores categoría elite de la liga de patinaje de Norte de Santander. Los estímulos aplicados durante semanas de entrenamiento para el rendimiento deportivo y la manifestación reactiva de la fuerza en los patinadores categoría elite de la liga de patinaje de Norte de Santander son suficientes para mejorar dicha capacidad. Teniendo en cuenta la edad deportiva de los patinadores, y el modelo de las fases sensibles para la capacidad de entrenamiento por objetivos tomado de Martin y colaboradores (1994); se considera que las deportistas se encuentran en una edad óptima para incrementar la fuerza máxima, por lo tanto, las deportistas no están asimilando de forma positiva las cargas o métodos aplicados para el mejoramiento de esta capacidad.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.2.2018.3153","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Analizando los principales métodos y medios modernos para desarrollar un entrenamiento por objetivos y realizando una comparación con la metodología utilizada con los patinadores de la categoría elite de la Liga de Norte de Santander, durante los años 2014 - 2016. El objetivo general de la investigación fue determinar la incidencia de una metodología de entrenamiento por objetivos sobre el rendimiento deportivo de los patinadores categoría elite de la Liga de Norte de Santander. El tipo de estudio que se utilizó, fue un diseño pre-experimental con pre-test y pos-test para una sola muestra, se empleó una muestra aleatoria de 14 patinadores categoría elite. Para la evaluación de la potencia muscular a través de los diferentes saltos se realizó a través de la plataforma axón jump, los cuales han sido validados en diferentes investigaciones en el mundo; además de la frecuencia cardiaca, consumo máximo de oxígeno, composición corporal y la aplicación del Test TIVRE para patinaje. Se aplicó para el procesamiento estadístico el paquete SPSS versión 23 para lo cual los resultados más significativos se evidencian que la metodología de entrenamiento por objetivos, muestra ganancia en el gradiente de fuerza donde el grupo de los sujetos del género femenino inician con un valor de 5,48; 10,96; 16,44 y 21,92 expresados en Newton / segundo que corresponden respectivamente al 25%, 50%, 75% y 100% posteriormente estos gradientes de fuerza aumentan significativamente después de la aplicación de la metodología de entrenamiento. Como conclusión de la investigación se expresa que los estímulos aplicados durante semanas de entrenamiento el rendimiento deportivo y la fuerza tiene un incremento significativo después de aplicado el estímulo para mejora la manifestación reactiva de la fuerza, en los patinadores categoría elite de la liga de patinaje de Norte de Santander. Los estímulos aplicados durante semanas de entrenamiento para el rendimiento deportivo y la manifestación reactiva de la fuerza en los patinadores categoría elite de la liga de patinaje de Norte de Santander son suficientes para mejorar dicha capacidad. Teniendo en cuenta la edad deportiva de los patinadores, y el modelo de las fases sensibles para la capacidad de entrenamiento por objetivos tomado de Martin y colaboradores (1994); se considera que las deportistas se encuentran en una edad óptima para incrementar la fuerza máxima, por lo tanto, las deportistas no están asimilando de forma positiva las cargas o métodos aplicados para el mejoramiento de esta capacidad.
分析了发展目标训练的主要方法和现代手段,并与2014 - 2016年北桑坦德联赛精英类滑冰运动员使用的方法进行了比较。本研究的目的是确定目标训练方法对北桑坦德联赛精英滑冰运动员运动表现的影响。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)对14名精英滑冰运动员的影响。通过轴突跳跃平台对不同跳跃的肌肉力量进行评估,该平台已在世界各地的不同研究中得到验证;除了心率,最大耗氧量,身体成分和TIVRE测试在滑冰中的应用。采用SPSS软件包23版本进行统计处理,其中最重要的结果表明,目标训练方法显示了力量梯度的增益,其中女性受试者组开始时的值为5.48;10.96;16.44和21.92以牛顿/秒表示,分别对应25%、50%、75%和100%。在应用训练方法后,这些力梯度显著增加。研究得出的结论表示刺激的应用性能跑车和力量训练几周有大幅增长后执行强化刺激反应武力示威,滑板滑冰联盟精英类Norte de Santander。在北桑坦德滑冰联盟精英滑冰运动员的运动表现和力量反应性表现的训练周中应用的刺激足以提高这种能力。考虑到滑冰运动员的运动年龄,以及Martin等人(1994)提出的目标训练能力的敏感阶段模型;运动员被认为处于增加最大力量的最佳年龄,因此,运动员并没有积极地吸收用于提高这一能力的负荷或方法。