La gestión del conocimiento en las instituciones de educación básica del estado de Guanajuato, México

Claudia Patricia Salgado Ibarra
{"title":"La gestión del conocimiento en las instituciones de educación básica del estado de Guanajuato, México","authors":"Claudia Patricia Salgado Ibarra","doi":"10.37467/revgestion.v5i1.483","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso de gestión del conocimiento de las instituciones de educación básica del Estado de Guanajuato. Lo anterior, con la finalidad de obtener una ventaja competitiva para dichas instituciones a través de la obtención, creación, adaptación, difusión y aplicación del conocimiento. Esta investigación se desarrolla a través de un estudio no experimental, sino exploratorio y transversal que evalúa el entendimiento, intención, práctica, resultados y visión futura de la gestión del conocimiento al interior de instituciones de nivel básico, esto es: las instituciones de educación primaria y secundaria del Estado de Guanajuato. El estudio se efectúo en instituciones públicas y privadas que imparten los niveles de educación primaria y secundaria de las zonas escolares 557 y 506 respectivamente del Estado de Guanajuato. En dichas instituciones se evaluó al personal directivo y docente de los consejos técnicos escolares, instituidos por la Secretaria de Educación Pública y del Estado. La investigación se realizó utilizando como instrumento de evaluación diagnóstica un cuestionario, que se diseñó basándose en las características propias del sector educativo, a partir del Modelo “Knowledge Management Assessment” Tool (KMAT) y del estudio exploratorio “La administración del conoci-miento en México” elaborado por el Instituto Tecnológico de Monterrey. El estudio de las variables de los conceptos de entendimiento, intención, práctica, resultado y visión futura de la gestión del conocimiento se obtiene a partir de la aplica-ción del instrumento de evaluación diagnóstica, a través del cual se espera se dé inicio a la conformación de una cultura organizacional basada en la gestión del conocimiento.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v5i1.483","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso de gestión del conocimiento de las instituciones de educación básica del Estado de Guanajuato. Lo anterior, con la finalidad de obtener una ventaja competitiva para dichas instituciones a través de la obtención, creación, adaptación, difusión y aplicación del conocimiento. Esta investigación se desarrolla a través de un estudio no experimental, sino exploratorio y transversal que evalúa el entendimiento, intención, práctica, resultados y visión futura de la gestión del conocimiento al interior de instituciones de nivel básico, esto es: las instituciones de educación primaria y secundaria del Estado de Guanajuato. El estudio se efectúo en instituciones públicas y privadas que imparten los niveles de educación primaria y secundaria de las zonas escolares 557 y 506 respectivamente del Estado de Guanajuato. En dichas instituciones se evaluó al personal directivo y docente de los consejos técnicos escolares, instituidos por la Secretaria de Educación Pública y del Estado. La investigación se realizó utilizando como instrumento de evaluación diagnóstica un cuestionario, que se diseñó basándose en las características propias del sector educativo, a partir del Modelo “Knowledge Management Assessment” Tool (KMAT) y del estudio exploratorio “La administración del conoci-miento en México” elaborado por el Instituto Tecnológico de Monterrey. El estudio de las variables de los conceptos de entendimiento, intención, práctica, resultado y visión futura de la gestión del conocimiento se obtiene a partir de la aplica-ción del instrumento de evaluación diagnóstica, a través del cual se espera se dé inicio a la conformación de una cultura organizacional basada en la gestión del conocimiento.
墨西哥瓜纳华托州基础教育机构的知识管理
本研究的目的是分析瓜纳华托州基础教育机构的知识管理过程。通过获取、创造、适应、传播和应用知识,为这些机构获得竞争优势。此项调查通过跨不试验,而是探索性研究,评估,了解意图、实践、结果和未来愿景体制内部的知识管理基准,这是机构:瓜纳华托州初等教育和中等教育。这项研究是在瓜纳华托州557和506学区提供小学和中学教育的公立和私立机构进行的。在这些机构中,对公共教育部和国家设立的学校技术委员会的管理和教学人员进行了评估。研究了被用作诊断评估工具设计的调查问卷,在教育部门特点的基础上,从模型“Knowledge Management Assessment Tool (KMAT)和探索性研究”中conoci-miento管理墨西哥蒙特雷理工学院”。研究变量的概念理解,意图,结果和未来愿景的实践知识管理可以从aplica-ción诊断评估工具,透过这个预期进一步着手建立一个基于知识管理的企业文化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信