Eduardo Martín Cabrera, Patricia González Navasa, Elena Chirino Alemán, José Juan Castro Sánchez
{"title":"Inclusión social y satisfacción vital de los jóvenes extutelados","authors":"Eduardo Martín Cabrera, Patricia González Navasa, Elena Chirino Alemán, José Juan Castro Sánchez","doi":"10.7179/psri_2020.35.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La necesidad de prestar atencion a los jovenes extutelados ha recibido reconocimiento a nivel legislativo, debido a que la investigacion ha demostrado que se trata de un colectivo con un alto riesgo de exclusion social. El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de la inclusion social y de la satisfaccion vital de los jovenes que han abandonado los recursos de acogimiento residencial, y que han alcanzado la mayoria de edad. Para ello se realizo una entrevista telefonica a 117 jovenes que habian estado en acogimiento residencial y que en el momento de realizar el estudio tenian entre 18 y 26 anos. Los resultados indican que la mayoria vuelve con la familia de la que fue separado, siendo esta su principal fuente de apoyo. Por otro lado, se comprueba que se trata de un colectivo con una baja cualificacion, con una pobre insercion laboral y suelen tener ingresos muy bajos. Ademas, tienen un bajo nivel de satisfaccion vital. Estos resultados se discuten en relacion a la investigacion previa, y a las iniciativas legislativas que se implementan para atender a este colectivo","PeriodicalId":168546,"journal":{"name":"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7179/psri_2020.35.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Abstract
La necesidad de prestar atencion a los jovenes extutelados ha recibido reconocimiento a nivel legislativo, debido a que la investigacion ha demostrado que se trata de un colectivo con un alto riesgo de exclusion social. El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de la inclusion social y de la satisfaccion vital de los jovenes que han abandonado los recursos de acogimiento residencial, y que han alcanzado la mayoria de edad. Para ello se realizo una entrevista telefonica a 117 jovenes que habian estado en acogimiento residencial y que en el momento de realizar el estudio tenian entre 18 y 26 anos. Los resultados indican que la mayoria vuelve con la familia de la que fue separado, siendo esta su principal fuente de apoyo. Por otro lado, se comprueba que se trata de un colectivo con una baja cualificacion, con una pobre insercion laboral y suelen tener ingresos muy bajos. Ademas, tienen un bajo nivel de satisfaccion vital. Estos resultados se discuten en relacion a la investigacion previa, y a las iniciativas legislativas que se implementan para atender a este colectivo