{"title":"Poblaciones indígenas amazónicas en la pandemia de COVID-19","authors":"Sebastián Iglesias-Osores, Lizbeth Córdova-Rojas","doi":"10.37065/rem.v7i3.540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A nivel mundial, en todos los países y poblaciones, los pueblos indígenas enfrentan una mayor carga de enfermedad que los pueblos no indígenas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y el VIH(1). La selva amazónica de Perú representa el 60% del territorio nacional del país y es el hogar de alrededor de 264 000 indígenas. Según los datos obtenidos por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), la región con más casos confirmados de COVID-19 fue Loreto (figura 4) seguida de Amazonas. La etnia Awajun fue la que más casos presentó y la que más defunciones por COVID-19 tuvo. Los datos no se encuentran actualizados y no están de libre acceso por lo que su estudio es difícil, sin embargo, los datos que se pueden obtener nos dan un acercamiento a la realidad.","PeriodicalId":302638,"journal":{"name":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37065/rem.v7i3.540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
A nivel mundial, en todos los países y poblaciones, los pueblos indígenas enfrentan una mayor carga de enfermedad que los pueblos no indígenas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y el VIH(1). La selva amazónica de Perú representa el 60% del territorio nacional del país y es el hogar de alrededor de 264 000 indígenas. Según los datos obtenidos por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), la región con más casos confirmados de COVID-19 fue Loreto (figura 4) seguida de Amazonas. La etnia Awajun fue la que más casos presentó y la que más defunciones por COVID-19 tuvo. Los datos no se encuentran actualizados y no están de libre acceso por lo que su estudio es difícil, sin embargo, los datos que se pueden obtener nos dan un acercamiento a la realidad.