{"title":"Análisis semiótico de la imagen fotográfica proyectada por las influencers en Instagram","authors":"L. Ceballos, F. González","doi":"10.46498/renacipb.v1i1.1397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar la imagen fotográfica proyectada por las Influencers Kylie Jenner y Tana Mongeau en Instagram desde una perspectiva semiótica. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma cualitativo bajo un diseño documental con nivel exploratorio fundamentado en la teoría semiótica de Umberto Eco. Se empleó la observación documental como técnica e instrumento de recolección de datos y para el procesamiento se utilizó la técnica de análisis semiótico basado en la descripción del icono, su connotación y denotación, finalmente se presentó en un formato desarrollado por las autoras. Entre las conclusiones, se destacan las características de las influencers en sus perfiles de Instagram, representándose como figuras sensuales, siendo a veces percibidas como objetos o símbolos sexuales, por lo que se recomienda potenciar la realización de análisis semióticos sobre los diferentes tipos de fotografías compartidos en la red social.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1397","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar la imagen fotográfica proyectada por las Influencers Kylie Jenner y Tana Mongeau en Instagram desde una perspectiva semiótica. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma cualitativo bajo un diseño documental con nivel exploratorio fundamentado en la teoría semiótica de Umberto Eco. Se empleó la observación documental como técnica e instrumento de recolección de datos y para el procesamiento se utilizó la técnica de análisis semiótico basado en la descripción del icono, su connotación y denotación, finalmente se presentó en un formato desarrollado por las autoras. Entre las conclusiones, se destacan las características de las influencers en sus perfiles de Instagram, representándose como figuras sensuales, siendo a veces percibidas como objetos o símbolos sexuales, por lo que se recomienda potenciar la realización de análisis semióticos sobre los diferentes tipos de fotografías compartidos en la red social.