Wilman Santiago Ochoa Moreno, Kevin Jiménez, José Vicente Ordóñez
{"title":"Especialización productiva considerando elementos ambientales. Un análisis de caso para Loja-Ecuador","authors":"Wilman Santiago Ochoa Moreno, Kevin Jiménez, José Vicente Ordóñez","doi":"10.59410/racyt-v07n01ep04-0091","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio climático tiene profundas implicaciones con la con la producción de alimentos y consecuentemente con la seguridad alimentaria. En este sentido la huella hídrica también afecta directamente a la producción. La dinámica territorial y los cambios globales requieren el impulso de sectores fuera de los tradicionalmente considerados por los tomadores de decisiones que incorporen consideraciones ambientales. A través de un análisis multicriterio y la utilización de criterios como pobreza, grupos vulnerables, empleo de calidad, rol de las mujeres, cambio climático y profesionales en ramas emergentes enfatizando criterios ambientales, (la huella hídrica) para se determinó las cadenas productivas priorizadas en la provincia de Loja. Los resultados muestran que la cadena de conocimiento e innovación, turismo, bio-conocimiento y café son una de las priorizadas, además la cadena de conocimiento destaca por su mayor aporte en términos ambientales, productivos y sociales es decir considerando el tema ambiental. Finalmente, la dinámica territorial y los cambios globales requieren el impulso de sectores fuera de los tradicionalmente considerados por los tomadores de decisiones que incorporen consideraciones ambientales.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v07n01ep04-0091","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El cambio climático tiene profundas implicaciones con la con la producción de alimentos y consecuentemente con la seguridad alimentaria. En este sentido la huella hídrica también afecta directamente a la producción. La dinámica territorial y los cambios globales requieren el impulso de sectores fuera de los tradicionalmente considerados por los tomadores de decisiones que incorporen consideraciones ambientales. A través de un análisis multicriterio y la utilización de criterios como pobreza, grupos vulnerables, empleo de calidad, rol de las mujeres, cambio climático y profesionales en ramas emergentes enfatizando criterios ambientales, (la huella hídrica) para se determinó las cadenas productivas priorizadas en la provincia de Loja. Los resultados muestran que la cadena de conocimiento e innovación, turismo, bio-conocimiento y café son una de las priorizadas, además la cadena de conocimiento destaca por su mayor aporte en términos ambientales, productivos y sociales es decir considerando el tema ambiental. Finalmente, la dinámica territorial y los cambios globales requieren el impulso de sectores fuera de los tradicionalmente considerados por los tomadores de decisiones que incorporen consideraciones ambientales.