{"title":"Dissenting Social Work. Critical Theory, Resistance and Pandemic.","authors":"Giannina Muñoz-Arce","doi":"10.5354/2735-6620.2022.68622","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cursando mi doctorado, hace ya más de 10 años, llegó a mis manos un libro inspirador: Social Work and Social Theory: Making Connections (Policy Press, 2013). A partir de ese momento comencé a seguir la pista de Paul Michael Garrett, y descubrí sus trabajos sobre teoría crítica y Trabajo Social, elaborados de manera tan aguda, rigurosa y densa en términos conceptuales, que no pude dejar de compartir sus producciones con mis colegas. Siempre al tanto de la coyuntura, siempre poniendo el punto de controversia en el centro del debate (ver por ejemplo: ‘A World to Win’: In Defence of (Dissenting) Social Work—A Response to Chris Maylea, publicado en 2021 en The British Journal of Social Work), Garrett es un autor excepcional, un motivo de orgullo para nuestra profesión y disciplina de Trabajo Social. Es una pena –frecuentemente me lamento-, la barrera idiomática que nos separa. Estoy segura de que, si se conociese su trabajo, este sería tremendamente valorado por nuestras escuelas de Trabajo Social latinoamericanas, las que tienen una vasta tradición de teoría social crítica, forjada a través de sus casi cien años de historia. Espero que esta reseña pueda motivar a saltar esa barrera e intentar aproximarse a la obra del autor. ","PeriodicalId":124435,"journal":{"name":"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-6620.2022.68622","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Cursando mi doctorado, hace ya más de 10 años, llegó a mis manos un libro inspirador: Social Work and Social Theory: Making Connections (Policy Press, 2013). A partir de ese momento comencé a seguir la pista de Paul Michael Garrett, y descubrí sus trabajos sobre teoría crítica y Trabajo Social, elaborados de manera tan aguda, rigurosa y densa en términos conceptuales, que no pude dejar de compartir sus producciones con mis colegas. Siempre al tanto de la coyuntura, siempre poniendo el punto de controversia en el centro del debate (ver por ejemplo: ‘A World to Win’: In Defence of (Dissenting) Social Work—A Response to Chris Maylea, publicado en 2021 en The British Journal of Social Work), Garrett es un autor excepcional, un motivo de orgullo para nuestra profesión y disciplina de Trabajo Social. Es una pena –frecuentemente me lamento-, la barrera idiomática que nos separa. Estoy segura de que, si se conociese su trabajo, este sería tremendamente valorado por nuestras escuelas de Trabajo Social latinoamericanas, las que tienen una vasta tradición de teoría social crítica, forjada a través de sus casi cien años de historia. Espero que esta reseña pueda motivar a saltar esa barrera e intentar aproximarse a la obra del autor.
十多年前,当我攻读博士学位时,我收到了一本鼓舞人心的书:《社会工作与社会理论:建立联系》(Policy Press, 2013)。从那一刻起,我开始跟随保罗·迈克尔·加勒特(Paul Michael Garrett)的脚步,发现了他关于批判理论和社会工作的作品,这些作品在概念上阐述得如此尖锐、严谨和密集,以至于我忍不住与同事们分享他的作品。他们总是在紧要关头,总是把分布点辩论的焦点(参见例如:‘世界to Win》(Dissenting)社会工作2021—克里斯Maylea Response to,发表在The British Journal of Social Work),加勒特是一个人例外,也归功于我们的社会工作职业和纪律。令人遗憾的是——我经常感到遗憾的是——我们之间的语言障碍。我相信,如果他的作品为人所知,它将受到我们拉丁美洲社会工作学派的极大重视,这些学派在其近100年的历史中形成了广泛的批判社会理论传统。我希望这篇评论能激励我跳过这一障碍,尝试接近作者的作品。