Percepción de violencia en jóvenes universitarios en relación con el género y el lugar

Yulissa Navarro, P. Romo
{"title":"Percepción de violencia en jóvenes universitarios en relación con el género y el lugar","authors":"Yulissa Navarro, P. Romo","doi":"10.21704/rtn.v16i1.1903","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Latinoamérica es una de las regiones más violentas del mundo, y lamentablemente el Perú se incluye entre los países más violentos de la región. Esto afecta no solo a las víctimas sino a la sociedad y ello también se traduce en pérdidas económicas y limitantes para lograr el bienestar de sus ciudadanos. Por ejemplo, en el Perú, al menos el 63,2% de las mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia en el año 2018 (INEI, 2019), y el lugar de ocurrencia no son solo los hogares, sino también otros espacios sociales que se perciben como seguros como son las instituciones educativas, como las universidades. Sobre la base de lo mencionado, se presenta una investigación exploratoria que muestra la percepción de los estudiantes universitarios respecto al nivel y tipo de violencia que han sufrido. Para brindar una mejor visión de la problemática, se analizaron variables que complementan el estudio como el género, el tipo de violencia y los lugares más recurrentes donde se presentan estos escenarios desfavorables para el desarrollo de una persona. En los resultados planteados, se encontró que al menos el 56% de los encuestados ha percibido ser víctima de violencia.","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"2018 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v16i1.1903","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Latinoamérica es una de las regiones más violentas del mundo, y lamentablemente el Perú se incluye entre los países más violentos de la región. Esto afecta no solo a las víctimas sino a la sociedad y ello también se traduce en pérdidas económicas y limitantes para lograr el bienestar de sus ciudadanos. Por ejemplo, en el Perú, al menos el 63,2% de las mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia en el año 2018 (INEI, 2019), y el lugar de ocurrencia no son solo los hogares, sino también otros espacios sociales que se perciben como seguros como son las instituciones educativas, como las universidades. Sobre la base de lo mencionado, se presenta una investigación exploratoria que muestra la percepción de los estudiantes universitarios respecto al nivel y tipo de violencia que han sufrido. Para brindar una mejor visión de la problemática, se analizaron variables que complementan el estudio como el género, el tipo de violencia y los lugares más recurrentes donde se presentan estos escenarios desfavorables para el desarrollo de una persona. En los resultados planteados, se encontró que al menos el 56% de los encuestados ha percibido ser víctima de violencia.
大学生对暴力的看法与性别和地点有关
拉丁美洲是世界上最暴力的地区之一,不幸的是,秘鲁是该地区最暴力的国家之一。这不仅影响到受害者,也影响到社会,并导致经济损失和限制其公民的福祉。例如,在秘鲁,至少63,2%妇女曾遭受某种形式的暴力INEI 2018年、2019年)发生,不仅仅是家庭,也是其他社会空间视为安全是教育机构,如大学。在此基础上,提出了一项探索性研究,显示了大学生对他们所遭受的暴力程度和类型的看法。为了更好地了解这一问题,我们分析了补充研究的变量,如性别、暴力类型和这些不利于个人发展的情况最常见的地方。调查结果显示,至少56%的受访者认为自己是暴力的受害者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信