{"title":"Percepción de violencia en jóvenes universitarios en relación con el género y el lugar","authors":"Yulissa Navarro, P. Romo","doi":"10.21704/rtn.v16i1.1903","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Latinoamérica es una de las regiones más violentas del mundo, y lamentablemente el Perú se incluye entre los países más violentos de la región. Esto afecta no solo a las víctimas sino a la sociedad y ello también se traduce en pérdidas económicas y limitantes para lograr el bienestar de sus ciudadanos. Por ejemplo, en el Perú, al menos el 63,2% de las mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia en el año 2018 (INEI, 2019), y el lugar de ocurrencia no son solo los hogares, sino también otros espacios sociales que se perciben como seguros como son las instituciones educativas, como las universidades. Sobre la base de lo mencionado, se presenta una investigación exploratoria que muestra la percepción de los estudiantes universitarios respecto al nivel y tipo de violencia que han sufrido. Para brindar una mejor visión de la problemática, se analizaron variables que complementan el estudio como el género, el tipo de violencia y los lugares más recurrentes donde se presentan estos escenarios desfavorables para el desarrollo de una persona. En los resultados planteados, se encontró que al menos el 56% de los encuestados ha percibido ser víctima de violencia.","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"2018 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v16i1.1903","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Latinoamérica es una de las regiones más violentas del mundo, y lamentablemente el Perú se incluye entre los países más violentos de la región. Esto afecta no solo a las víctimas sino a la sociedad y ello también se traduce en pérdidas económicas y limitantes para lograr el bienestar de sus ciudadanos. Por ejemplo, en el Perú, al menos el 63,2% de las mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia en el año 2018 (INEI, 2019), y el lugar de ocurrencia no son solo los hogares, sino también otros espacios sociales que se perciben como seguros como son las instituciones educativas, como las universidades. Sobre la base de lo mencionado, se presenta una investigación exploratoria que muestra la percepción de los estudiantes universitarios respecto al nivel y tipo de violencia que han sufrido. Para brindar una mejor visión de la problemática, se analizaron variables que complementan el estudio como el género, el tipo de violencia y los lugares más recurrentes donde se presentan estos escenarios desfavorables para el desarrollo de una persona. En los resultados planteados, se encontró que al menos el 56% de los encuestados ha percibido ser víctima de violencia.