La movilidad académica internacional ante la pandemia del COVID-19: una primera aproximación

José Antonio Quinteiro
{"title":"La movilidad académica internacional ante la pandemia del COVID-19: una primera aproximación","authors":"José Antonio Quinteiro","doi":"10.54674/ess.v33i2.408","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo constituye una aproximación al fenómeno de la movilidad académica internacional y los probables impactos, en lo inmediato y a corto plazo, que tendrá en ella la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 desde que fuera declarada su irrupción el pasado 7 de enero de 2020. Luego de un breve recorrido histórico que muestra la dilatada andadura de la movilidad académica internacional a través de los tiempos, así como de un sucinto análisis de algunas determinantes que exacerban el fenómeno en la actualidad, el artículo centra su atención en brindar unas pinceladas de la movilidad académica internacional, particularmente en torno a sus principales polos de atracción actual, y se propone proyectar algunos probables impactos a partir del análisis e interpretación de la información recogida como resultado de una revisión documental. El apartado reservado a América Latina echa mano a algunas métricas que dimensionan la magnitud de los flujos entrantes y salientes de estudiantes, en virtud de la profunda dicotomía existente entre ambas movilidades dentro de este bloque geográfico, e igualmente analiza los efectos de la pandemia sobre estos flujos. Concluye este artículo exponiendo algunas reflexiones sobre la movilidad académica internacional a la luz de las interrogantes y las incertidumbres que formulan estos tiempos víricos para las universidades, tirando de las lecciones aprendidas de pandemias pasadas que marcaron un declive de la universidad medieval, pero que también indujeron a su renovación al ensalzar el conocimiento científico que en ella se generaba.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v33i2.408","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este artículo constituye una aproximación al fenómeno de la movilidad académica internacional y los probables impactos, en lo inmediato y a corto plazo, que tendrá en ella la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 desde que fuera declarada su irrupción el pasado 7 de enero de 2020. Luego de un breve recorrido histórico que muestra la dilatada andadura de la movilidad académica internacional a través de los tiempos, así como de un sucinto análisis de algunas determinantes que exacerban el fenómeno en la actualidad, el artículo centra su atención en brindar unas pinceladas de la movilidad académica internacional, particularmente en torno a sus principales polos de atracción actual, y se propone proyectar algunos probables impactos a partir del análisis e interpretación de la información recogida como resultado de una revisión documental. El apartado reservado a América Latina echa mano a algunas métricas que dimensionan la magnitud de los flujos entrantes y salientes de estudiantes, en virtud de la profunda dicotomía existente entre ambas movilidades dentro de este bloque geográfico, e igualmente analiza los efectos de la pandemia sobre estos flujos. Concluye este artículo exponiendo algunas reflexiones sobre la movilidad académica internacional a la luz de las interrogantes y las incertidumbres que formulan estos tiempos víricos para las universidades, tirando de las lecciones aprendidas de pandemias pasadas que marcaron un declive de la universidad medieval, pero que también indujeron a su renovación al ensalzar el conocimiento científico que en ella se generaba.
面对COVID-19大流行的国际学术流动:初步方法
这篇文章是对国际学术流动现象的近似,以及自2020年1月7日宣布爆发以来由冠状病毒SARS-CoV-2引起的大流行可能产生的近期和短期影响。然后走过短暂的历史显示丰富的早期阶段和国际学术流动时代,以及一个简洁的一些因素分析目前现象加剧,这篇文章将其工作重点放在提供几笔国际学术流动,特别是围绕其主要开发区目前的吸引力,本文旨在通过对文献综述收集的信息的分析和解释,预测一些可能的影响。为拉丁美洲保留的部分利用了一些衡量学生流入和流出规模的指标,因为这一地理区域内两种流动之间存在着深刻的二分法,并分析了这一流行病对这些流动的影响。总结本文阐述了光国际学术反思了对流动性问题和不确定性提出了这些病毒的大学时期,把过去的经验教训大可以中世纪大学衰退,但也将改造赞美科学知识在她的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信