¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la práctica de actividad física? Y como estos comportamientos aumentan los riesgos de enfermedades
{"title":"¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la práctica de actividad física? Y como estos comportamientos aumentan los riesgos de enfermedades","authors":"Leonardo Fabio Barrera Barrios","doi":"10.26752/9789589297414.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, el autor hace alusión a una problemática que afecta a toda la población a nivel mundial, especialmente a los jóvenes universitarios y principalmente a los estudiantes de medicina, quienes según sus indagaciones, presentan altos niveles de inactividad física (IF), relacionados con el sedentarismo (SD), convirtiéndose en el cuarto factor de riesgo modificable de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), las cuales afectan la salud y la calidad de vida (CV) de esta población (Moreno B. 2018). De acuerdo con la revisión epistemológica realizada para el capítulo, los niveles de realización de AF reportados en estos estudiantes son inferiores a los observados en la población general. Concluye Leonardo Fabio, que son una multiplicidad de factores que llevan a los estudiantes universitarios, en especial a los de medicina, a adquirir hábitos y estilos de vida poco saludables, siendo los principales obstáculos reportados por ellos, la falta de tiempo y falta de apoyo social, así como el poco gusto por la actividad física, aspectos que hacen pensar en la necesidad de proponer estrategias de intervención en temas de promoción y prevención de (AF) y el (EJ), dirigidas hacia el desarrollo de hábitos de vida saludables, el mejoramiento de la CV y a la prevención de enfermedades de la población de estudiantes universitarios, en especial los de medicina.","PeriodicalId":191953,"journal":{"name":"Implicaciones educativas desde la investigación posgradual","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Implicaciones educativas desde la investigación posgradual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26752/9789589297414.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo, el autor hace alusión a una problemática que afecta a toda la población a nivel mundial, especialmente a los jóvenes universitarios y principalmente a los estudiantes de medicina, quienes según sus indagaciones, presentan altos niveles de inactividad física (IF), relacionados con el sedentarismo (SD), convirtiéndose en el cuarto factor de riesgo modificable de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), las cuales afectan la salud y la calidad de vida (CV) de esta población (Moreno B. 2018). De acuerdo con la revisión epistemológica realizada para el capítulo, los niveles de realización de AF reportados en estos estudiantes son inferiores a los observados en la población general. Concluye Leonardo Fabio, que son una multiplicidad de factores que llevan a los estudiantes universitarios, en especial a los de medicina, a adquirir hábitos y estilos de vida poco saludables, siendo los principales obstáculos reportados por ellos, la falta de tiempo y falta de apoyo social, así como el poco gusto por la actividad física, aspectos que hacen pensar en la necesidad de proponer estrategias de intervención en temas de promoción y prevención de (AF) y el (EJ), dirigidas hacia el desarrollo de hábitos de vida saludables, el mejoramiento de la CV y a la prevención de enfermedades de la población de estudiantes universitarios, en especial los de medicina.
在本文中,作者提及问题也影响到全球所有人民,特别是年轻人主要大学和医学院学生,根据他们的调查,提出高水平体育活动(如果相关),久坐不动的生活方式(SD),成为第四个可变危险因素慢性非传染性疾病(慢性病),影响这一人群的健康和生活质量(CV) (Moreno B. 2018)。在本章的认识论回顾中,这些学生报告的pa表现水平低于一般人群。结论李奥纳多法比奥,是多种因素导致的大学生,特别是医学、购买习惯和生活方式不健康,被它们,过程中的主要障碍是缺乏时间和缺乏社会支持,以及不喜欢体育活动方面,他们认为有必要提出的促进和预防问题的干预(AF)和(例如),旨在培养健康的生活习惯,改善vc和预防大学生人群,特别是医科学生的疾病。