COMPARACIÓN DE MODELOS HIDROLÓGICOS DE DIFERENTE ESTRUCTURA Y COMPLEJIDAD EN LA REGIÓN HIDROGRÁFICA DEL TITICACA, CUENCA DEL RÍO HUANCANÉ

{"title":"COMPARACIÓN DE MODELOS HIDROLÓGICOS DE DIFERENTE ESTRUCTURA Y COMPLEJIDAD EN LA REGIÓN HIDROGRÁFICA DEL TITICACA, CUENCA DEL RÍO HUANCANÉ","authors":"","doi":"10.47190/nric.v4i1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la finalidad de proveer información técnica a los usuarios para la selección adecuada de los modelos hidrológicos que se utilizan para la planificación y gestión de los recursos hídricos en la Región Hidrográfica del Titicaca, en este estudio se compararon dos modelos de balance hídrico mensual de distinta estructura y grados de complejidad en la cuenca del río Huancané. El modelo GR2M presentó un mejor desempeño en comparación al modelo SWAT, obteniendo el calificativo de muy bueno y bueno, respectivamente, lo que sugiere que incrementar el grado de complejidad de un modelo hidrológico no necesariamente garantiza un buen desempeño. Asimismo, el estudio mostró que un modelo adecuadamente calibrado, muy a pesar de su poca complejidad puede tener un muy buen desempeño en la simulación de caudales mensuales, por lo que, GR2M constituye un buen ejemplo que un modelo de dos parámetros es suficiente para lograr un buen desempeño en la simulación de caudales mensuales, lo que el modelo puede ser utilizado como una herramienta para la hidrología operativa y la planificación y gestión de los recursos hídricos.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con la finalidad de proveer información técnica a los usuarios para la selección adecuada de los modelos hidrológicos que se utilizan para la planificación y gestión de los recursos hídricos en la Región Hidrográfica del Titicaca, en este estudio se compararon dos modelos de balance hídrico mensual de distinta estructura y grados de complejidad en la cuenca del río Huancané. El modelo GR2M presentó un mejor desempeño en comparación al modelo SWAT, obteniendo el calificativo de muy bueno y bueno, respectivamente, lo que sugiere que incrementar el grado de complejidad de un modelo hidrológico no necesariamente garantiza un buen desempeño. Asimismo, el estudio mostró que un modelo adecuadamente calibrado, muy a pesar de su poca complejidad puede tener un muy buen desempeño en la simulación de caudales mensuales, por lo que, GR2M constituye un buen ejemplo que un modelo de dos parámetros es suficiente para lograr un buen desempeño en la simulación de caudales mensuales, lo que el modelo puede ser utilizado como una herramienta para la hidrología operativa y la planificación y gestión de los recursos hídricos.
huancane河流域喀喀湖流域不同结构和复杂性水文模型的比较
目的是提供技术信息,用户挑选适当的水文模型用于规划和管理水资源——水文学地区,本研究比较了两种机型每月不同结构的平衡和水循环Huancané河流域复杂程度。与SWAT模型相比,GR2M模型表现出更好的性能,分别获得了非常好和良好的评级,这表明增加水文模型的复杂性并不一定保证良好的性能。此外,研究表明,一个模型校准,尽管得到适当的低复杂度可以有一个很好的模拟表现每月水流,因此GR2M显然是一个很好的例子,有两个参数模型足以让表现不错,以每月锁匙,仿真模型可以被用来作为一种工具运作水文和水资源规划和管理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信