Un análisis crítico del discurso en los titulares de noticias sobre el caso de corrupción de Lula en los principales periódicos de Brasil

Omid Alizadeh Afrouzi
{"title":"Un análisis crítico del discurso en los titulares de noticias sobre el caso de corrupción de Lula en los principales periódicos de Brasil","authors":"Omid Alizadeh Afrouzi","doi":"10.15198/seeci.2020.52.171-192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio investiga la forma en que el caso de corrupción de Luiz Inácio Lula da Silva está representado en los principales periódicos de Brasil. En línea con la perspectiva teórica de Héctor Borrat (1989; 2006) sobre la influencia de los periódicos en los sistemas políticos, y al emplear el modelo de análisis crítico del discurso de Fairclough (1995ª) y una serie de herramientas analíticas de Richardson (2007), el estudio examina las noticias, titulares sobre el tema, publicados por dos importantes periódicos brasileños de circulación nacional, O Globo y Folha de S.Paulo, para determinar el nivel de participación de cada periódico en el conflicto político y cómo se utiliza el lenguaje para reflejar ideologías específicas. Este análisis paso a paso del caso proporciona una revisión crítica de las estrategias periodísticas fundamentales. Esta investigación analiza las piezas periodísticas de los periódicos antes mencionados durante 29 meses, desde el comienzo de las acusaciones contra Lula (noviembre de 2015) hasta el arresto definitivo del ex presidente brasileño (abril de 2018), en una perspectiva interdisciplinaria de los medios y la política. Los resultados del estudio indican que ambos periódicos, con menos proporción en Folha de S. Paulo, tienden a presentar una imagen negativa del ex presidente brasileño cuando cubren su caso de condena al comentar sobre el conflicto. Los resultados proporcionan evidencia para respaldar la idea de que los periódicos, considerados como validadores de la información, no reflejan simplemente la realidad social tal como es y, sin embargo, intentan imponer sus ideologías en la representación de eventos.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2020.52.171-192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este estudio investiga la forma en que el caso de corrupción de Luiz Inácio Lula da Silva está representado en los principales periódicos de Brasil. En línea con la perspectiva teórica de Héctor Borrat (1989; 2006) sobre la influencia de los periódicos en los sistemas políticos, y al emplear el modelo de análisis crítico del discurso de Fairclough (1995ª) y una serie de herramientas analíticas de Richardson (2007), el estudio examina las noticias, titulares sobre el tema, publicados por dos importantes periódicos brasileños de circulación nacional, O Globo y Folha de S.Paulo, para determinar el nivel de participación de cada periódico en el conflicto político y cómo se utiliza el lenguaje para reflejar ideologías específicas. Este análisis paso a paso del caso proporciona una revisión crítica de las estrategias periodísticas fundamentales. Esta investigación analiza las piezas periodísticas de los periódicos antes mencionados durante 29 meses, desde el comienzo de las acusaciones contra Lula (noviembre de 2015) hasta el arresto definitivo del ex presidente brasileño (abril de 2018), en una perspectiva interdisciplinaria de los medios y la política. Los resultados del estudio indican que ambos periódicos, con menos proporción en Folha de S. Paulo, tienden a presentar una imagen negativa del ex presidente brasileño cuando cubren su caso de condena al comentar sobre el conflicto. Los resultados proporcionan evidencia para respaldar la idea de que los periódicos, considerados como validadores de la información, no reflejan simplemente la realidad social tal como es y, sin embargo, intentan imponer sus ideologías en la representación de eventos.
巴西主要报纸卢拉腐败案新闻头条的批判性话语分析·全球之声
本文分析了巴西主要报纸对路易斯·inacio·卢拉·达席尔瓦腐败案件的报道。与hector Borrat (1989;2006年)关于报纸的影响力在政治制度不同,采用Fairclough讲话的批判性分析模型(1995年ªRichardson)和一系列分析工具(2007年),研究审查了新闻标题的主题,公布的两项重要的巴西人在全国发行的报纸或气球和Folha S.Paulo,确定每家报纸在政治冲突中的参与程度,以及如何使用语言来反映特定的意识形态。这个循序渐进的案例分析提供了对基本新闻策略的批判性回顾。本研究从媒体和政治的跨学科视角,分析了从卢拉被指控开始(2015年11月)到巴西前总统最终被捕(2018年4月)29个月来上述报纸的新闻报道。研究结果表明,这两家报纸在报道巴西前总统的定罪案件时,倾向于对冲突发表评论,而在《圣保罗页报》中所占比例较小。本研究的目的是分析报纸在新闻报道中所扮演的角色,以及报纸在新闻报道中所扮演的角色,以及报纸在新闻报道中所扮演的角色。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信