La urgencia de la bioética personalista en el cuidado ambiental

Milagritos Yoelia Mendoza Luna, M. A. Díaz Vásquez
{"title":"La urgencia de la bioética personalista en el cuidado ambiental","authors":"Milagritos Yoelia Mendoza Luna, M. A. Díaz Vásquez","doi":"10.35383/apuntes.v5i1.713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se desarrolló a través de una revisión bibliográfica de ensayos y artículos científicos, con la finalidad de demostrar que la bioética personalista desde sus inicios ha estado comprometida a promover la salud y el bien común, lo cual se ve reflejado también en la vigilancia del equilibrio de los ecosistemas. Así, ante la problemática ambiental actual no ha sido indiferente y se resalta el aporte en tres áreas: justicia ambiental, ecopedagogía y cambio climático. Asimismo, el personalismo tiene claro el compromiso con la naturaleza, porque el medio físico es donde vive la persona y del que vive para satisfacer sus necesidades. Por lo cual debe aprovechar el ambiente con cuidado y responsabilidad. Ante ello la ecología con la bioética personalista son un enfoque necesario para una sociedad consumista. \nGracias a la interdisciplinariedad de la bioética personalista se pueden abordar los conflictos ambientales de manera íntegra, identificando, además de los agentes involucrados, situaciones de inequidad ambiental con relación a algunas personas, permitiendo asumir una responsabilidad a favor de la justicia ambiental. Asimismo, ha contribuido al cambio de actitudes a través de la concientización de problemas ambientales como el cambio climático y a través de la educación ambiental o ecopedagogía en estudiantes universitarios, por ese motivo es de suma importancia que esté en todos los niveles de educación desde la básica hasta la universitaria con la finalidad de promover el desarrollo de una cultura ambiental a favor del entorno natural","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v5i1.713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El presente trabajo se desarrolló a través de una revisión bibliográfica de ensayos y artículos científicos, con la finalidad de demostrar que la bioética personalista desde sus inicios ha estado comprometida a promover la salud y el bien común, lo cual se ve reflejado también en la vigilancia del equilibrio de los ecosistemas. Así, ante la problemática ambiental actual no ha sido indiferente y se resalta el aporte en tres áreas: justicia ambiental, ecopedagogía y cambio climático. Asimismo, el personalismo tiene claro el compromiso con la naturaleza, porque el medio físico es donde vive la persona y del que vive para satisfacer sus necesidades. Por lo cual debe aprovechar el ambiente con cuidado y responsabilidad. Ante ello la ecología con la bioética personalista son un enfoque necesario para una sociedad consumista. Gracias a la interdisciplinariedad de la bioética personalista se pueden abordar los conflictos ambientales de manera íntegra, identificando, además de los agentes involucrados, situaciones de inequidad ambiental con relación a algunas personas, permitiendo asumir una responsabilidad a favor de la justicia ambiental. Asimismo, ha contribuido al cambio de actitudes a través de la concientización de problemas ambientales como el cambio climático y a través de la educación ambiental o ecopedagogía en estudiantes universitarios, por ese motivo es de suma importancia que esté en todos los niveles de educación desde la básica hasta la universitaria con la finalidad de promover el desarrollo de una cultura ambiental a favor del entorno natural
个人主义生命伦理学在环境保护中的紧迫性
本工作通过了试验的文献综述和文章,目的是证明科学伦理的从初期便一直致力于健康和促进共同利益,这看起来还体现在监测生态系统的平衡。因此,面对当前的环境问题,他并没有无动于衷,并强调了三个领域的贡献:环境正义、生态教育和气候变化。同样,个人主义对自然有明确的承诺,因为物质环境是一个人生活的地方,也是他生活的地方,以满足他的需要。因此,你必须小心和负责地利用环境。因此,生态与个人生命伦理学是消费主义社会的必要途径。由于个人主义生物伦理学的跨学科性质,环境冲突可以以一种完整的方式处理,除了涉及的行动者外,还可以识别与某些人有关的环境不平等情况,从而承担有利于环境正义的责任。还有助于改变观念通过气候变化等环境问题的意识,并通过环境教育或ecopedagogía大学生,因此重要的是在各级从基础教育到大学教育的目的是促进发展的一个文化环境的自然环境
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信