{"title":"Plan Aguilar: Diseño de un plan de transformación social a través de la escucha activa a los grupos de interés","authors":"Francisco Hevia Obras, Isabel López Triana, Idoia Castillo García, Isabel Roser Hernández","doi":"10.36852/2695-4427_2022_cfc.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La empresa, especialmente la que vive muy pegada al territorio, necesita de la comunidad local para entender las expectativas y necesidades de las personas. Esta es la premisa de la que Galletas Gullón parte para desarrollar su plan de transformación social en el municipio en el que desarrolla su actividad desde hace\nmás de cien años: Aguilar de Campoo (Palencia). La zona donde se enclava la compañía, en la comarca de la Montaña Palentina, tiene por delante múltiples desafíos, especialmente los vinculados con la despoblacióno el desempleo, como otras zonas de la denominada ‘España vaciada’.\nApoyada por dos firmas de consultoría estratégica especializadas en sostenibilidad (CANVAS Estrategias Sostenibles e Hilo Sostenibilidad), la compañía puso en marcha un proceso de más de seis meses de duración, en el que la colaboración multiactor ha sido esencial. El proyecto, con tres fases de trabajo, permitió identificar a más de 50 actores diferentes, críticos para la actividad de Gullón, y contó con la colaboración\nde 17 expertos tanto internos como externos para definir el rumbo del compromiso social y ambiental de la compañía vinculado a la comarca. El Plan Aguilar de Transformación Social, con cinco retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), busca la máxima aportación de Gullón en cuestiones\nesenciales vinculadas con el empleo y la despoblación, la vida saludable, la acción y dinamización cultural, la biodiversidad o la inclusión social.","PeriodicalId":213909,"journal":{"name":"Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36852/2695-4427_2022_cfc.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La empresa, especialmente la que vive muy pegada al territorio, necesita de la comunidad local para entender las expectativas y necesidades de las personas. Esta es la premisa de la que Galletas Gullón parte para desarrollar su plan de transformación social en el municipio en el que desarrolla su actividad desde hace
más de cien años: Aguilar de Campoo (Palencia). La zona donde se enclava la compañía, en la comarca de la Montaña Palentina, tiene por delante múltiples desafíos, especialmente los vinculados con la despoblacióno el desempleo, como otras zonas de la denominada ‘España vaciada’.
Apoyada por dos firmas de consultoría estratégica especializadas en sostenibilidad (CANVAS Estrategias Sostenibles e Hilo Sostenibilidad), la compañía puso en marcha un proceso de más de seis meses de duración, en el que la colaboración multiactor ha sido esencial. El proyecto, con tres fases de trabajo, permitió identificar a más de 50 actores diferentes, críticos para la actividad de Gullón, y contó con la colaboración
de 17 expertos tanto internos como externos para definir el rumbo del compromiso social y ambiental de la compañía vinculado a la comarca. El Plan Aguilar de Transformación Social, con cinco retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), busca la máxima aportación de Gullón en cuestiones
esenciales vinculadas con el empleo y la despoblación, la vida saludable, la acción y dinamización cultural, la biodiversidad o la inclusión social.