{"title":"Factores de vulnerabilidad asociada a la percepción de soledad social en adultos mayores del departamento del Quindío (Colombia)","authors":"Juan Gonzales Portillo, Joan Sebastián Arbeláez Caro, Andrés Ahumada Trejos, Nelsi Marisol Ramírez Gallego, Alexa Viviana Trujillo Marín, Julián Andrés Velasco Gómez","doi":"10.25009/pys.v33i1.2778","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El objetivo de la presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, con alcance correlacional de temporalidad transversal, fue describir los factores de vulnerabilidad asociada a la percepción de soledad social en un grupo de adultos mayores. Método. La población de participantes fueron los adultos mayores atendidos en diferentes instituciones de apoyo al adulto mayor del departamento del Quindío (Colombia), y la muestra fue elegida mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Instrumentos. Ficha de caracterización, Examen Cognoscitivo Mini-Mental, Escala de Soledad Social y Cuestionario Breve de Calidad de Vida. Resultados. Se halló una relación inversa entre la soledad social o percepción de soledad social con las dimensiones que componen la calidad de vida en los adultos mayores, principalmente en la habilidad funcional y la educación. No se encontraron diferencias entre los grupos de estudio. Discusión. Los factores de aislamiento y de pérdida de integración social afectan directamente la calidad de vida de los adultos mayores.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2778","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción. El objetivo de la presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, con alcance correlacional de temporalidad transversal, fue describir los factores de vulnerabilidad asociada a la percepción de soledad social en un grupo de adultos mayores. Método. La población de participantes fueron los adultos mayores atendidos en diferentes instituciones de apoyo al adulto mayor del departamento del Quindío (Colombia), y la muestra fue elegida mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Instrumentos. Ficha de caracterización, Examen Cognoscitivo Mini-Mental, Escala de Soledad Social y Cuestionario Breve de Calidad de Vida. Resultados. Se halló una relación inversa entre la soledad social o percepción de soledad social con las dimensiones que componen la calidad de vida en los adultos mayores, principalmente en la habilidad funcional y la educación. No se encontraron diferencias entre los grupos de estudio. Discusión. Los factores de aislamiento y de pérdida de integración social afectan directamente la calidad de vida de los adultos mayores.