Prevalencia de enfermedades cerebrovasculares en adultos hospitalizados en el IESS de Babahoyo, Ecuador. 2019

Kelly Paula Berna Asqui, Patricia Elena Encalada Grijalva
{"title":"Prevalencia de enfermedades cerebrovasculares en adultos hospitalizados en el IESS de Babahoyo, Ecuador. 2019","authors":"Kelly Paula Berna Asqui, Patricia Elena Encalada Grijalva","doi":"10.28957/rcmfr.v31n2a8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La enfermedad cerebrovascular (ECV) es la tercera causa de muerte en la mayoría de países desarrollados y una causa importante de morbilidad, discapacidad a térmi- no e ingreso hospitalario cuando hay un área cerebral afectada de forma transitoria o perma- nente, bien sea por causa isquémica o hemorrágica. \nObjetivo. Determinar la prevalencia de ECV en adultos de 30 a 80 años hospitalizados en el Hospital General del IESS de Babahoyo. \nMateriales y métodos. Estudio cuantitativo, retrospectivo, descriptivo y no experimental realizado en 659 pacientes con ECV registrados durante el 2019. Los datos se recolectaron del instrumento AS400 y la distribución porcentual de los participantes se determinó según su edad, su sexo y el tipo de hemorragias intracraneales que presentaron. \nResultados. La prevalencia de ECV fue del 77%. En el sexo masculino prevaleció la hemorragia intraencefálica intraventricular (35,51%), seguida de la intracerebral en he- misferio subcortical (17%), la intracerebral en tallo cerebral (12,44%), la intracerebral en hemisferio no especificada (8,95%), la intracerebral en cerebelo (1,97%), la intracerebral de localización múltiple (1,52%) y la intracerebral en hemisferio cortical (0,76%). En el sexo femenino la hemorragia más común fue la intraencefálica no especi- ficada (16,69%), seguida de las hemorragias no especificadas (2,88%) y la intraencefálica intraventricular (2,28%). \nConclusión. Las ECV son una patología prevalente que genera una demanda de cuidados con un considerable gasto sanitario y social. La rehabilitación en los pacientes se aplica en la fase hospitalaria y por tanto es necesario desarrollar estrategias de educación preventiva y curativa para promover estilos de vida saludables en la población.","PeriodicalId":329374,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28957/rcmfr.v31n2a8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. La enfermedad cerebrovascular (ECV) es la tercera causa de muerte en la mayoría de países desarrollados y una causa importante de morbilidad, discapacidad a térmi- no e ingreso hospitalario cuando hay un área cerebral afectada de forma transitoria o perma- nente, bien sea por causa isquémica o hemorrágica. Objetivo. Determinar la prevalencia de ECV en adultos de 30 a 80 años hospitalizados en el Hospital General del IESS de Babahoyo. Materiales y métodos. Estudio cuantitativo, retrospectivo, descriptivo y no experimental realizado en 659 pacientes con ECV registrados durante el 2019. Los datos se recolectaron del instrumento AS400 y la distribución porcentual de los participantes se determinó según su edad, su sexo y el tipo de hemorragias intracraneales que presentaron. Resultados. La prevalencia de ECV fue del 77%. En el sexo masculino prevaleció la hemorragia intraencefálica intraventricular (35,51%), seguida de la intracerebral en he- misferio subcortical (17%), la intracerebral en tallo cerebral (12,44%), la intracerebral en hemisferio no especificada (8,95%), la intracerebral en cerebelo (1,97%), la intracerebral de localización múltiple (1,52%) y la intracerebral en hemisferio cortical (0,76%). En el sexo femenino la hemorragia más común fue la intraencefálica no especi- ficada (16,69%), seguida de las hemorragias no especificadas (2,88%) y la intraencefálica intraventricular (2,28%). Conclusión. Las ECV son una patología prevalente que genera una demanda de cuidados con un considerable gasto sanitario y social. La rehabilitación en los pacientes se aplica en la fase hospitalaria y por tanto es necesario desarrollar estrategias de educación preventiva y curativa para promover estilos de vida saludables en la población.
厄瓜多尔Babahoyo IESS住院成人脑血管疾病患病率,2019年
介绍。脑血管疾病(cvd)是大多数发达国家的第三大死亡原因,也是由于缺血性或出血性原因,当大脑区域受到短暂或永久性影响时,是发病、短期残疾和住院的主要原因。目标。在Babahoyo的IESS综合医院住院的30 - 80岁成年人中,ECV的患病率。材料和方法。这是一项定量、回顾性、描述性和非实验性的研究,对2019年登记的659例ECV患者进行了研究。我们从AS400仪器中收集数据,并根据年龄、性别和颅内出血类型确定参与者的百分比分布。结果。在一项随机对照试验中,95%的患者接受了ECV治疗。在男性中,出血intraencefálica intraventricular(颅内35,51%),其次是我- misferio subcortical(17%)、颅内头(12,44%)、颅内脑半球颅内未指明的日期(8,95%),小脑(mahkong)、颅内多重位置(女性)和颅内半球皮层(0,76%)。在女性中,最常见的出血是未指定的脑内出血(16.69%),其次是未指定的脑内出血(2.88%)和脑室内出血(2.28%)。结论。心血管疾病是一种普遍的疾病,需要大量的卫生和社会支出来产生护理需求。患者的康复是在医院阶段实施的,因此有必要制定预防和治疗教育战略,以促进人口中的健康生活方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信