ESTUDIO SOBRE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN EL FUTBOL A TRAVÉS DE MICROCICLOS INTEGRADORES UTILIZANDO EL MÉTODO GLOBAL EN LA CATEGORÍA INFANTIL
{"title":"ESTUDIO SOBRE LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO TÁCTICO EN EL FUTBOL A TRAVÉS DE MICROCICLOS INTEGRADORES UTILIZANDO EL MÉTODO GLOBAL EN LA CATEGORÍA INFANTIL","authors":"Jose Luis VERA RIVERA, Jairo David MENDEZ PEREZ","doi":"10.15648/redfids.6.2020.3173","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar un conjunto de microciclos integradores haciendo énfasis en la táctica para analizar los efectos de estos microciclos integrados sobre el método global en la categoría infantil lo que permitió mejorar los resultados deportivos en cuanto a aspectos de la preparación técnico- táctica de juego se refiere. Se realizó un estudio deductivo e histórico lógico de la bibliografía especializada en el tema logrando realizar una síntesis de las principales teorías en relación al tema. Este estudio se ubicó en una investigación de carácter cuasi-experimental, cuya población la conforman los equipos de la categoría infantil de la Escuela de fútbol estrellas de Valencia del municipio de Valencia y para la selección de la muestra se aplicó un muestreo no probabilístico intencional de 20 deportistas. El criterio de selección fue tener más de 2 años de experiencia deportiva en el deporte de fútbol. Para la recopilación de la información se implementaron test específicos y protocolo de observación que permitieron valorar cada una de las variables y los resultados fueron analizados bajo técnicas estadísticas. Después de una intervención de 16 semanas a través de microciclos integradores por objetivos, Se concluyó que la aplicación de varios microciclos tiene resultados significativos en la mejoría del nivel de rendimiento deportivo sobre todo en las variables de la defensa zonal y tránsito ofensivo de los deportistas. Se recomienda elaborar y crear nuevas estrategias y planes para que el desarrollo de la preparación integral no sea dejada de un lado en función de una preparación física y técnica aislada de la acción real de competencia.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.6.2020.3173","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar un conjunto de microciclos integradores haciendo énfasis en la táctica para analizar los efectos de estos microciclos integrados sobre el método global en la categoría infantil lo que permitió mejorar los resultados deportivos en cuanto a aspectos de la preparación técnico- táctica de juego se refiere. Se realizó un estudio deductivo e histórico lógico de la bibliografía especializada en el tema logrando realizar una síntesis de las principales teorías en relación al tema. Este estudio se ubicó en una investigación de carácter cuasi-experimental, cuya población la conforman los equipos de la categoría infantil de la Escuela de fútbol estrellas de Valencia del municipio de Valencia y para la selección de la muestra se aplicó un muestreo no probabilístico intencional de 20 deportistas. El criterio de selección fue tener más de 2 años de experiencia deportiva en el deporte de fútbol. Para la recopilación de la información se implementaron test específicos y protocolo de observación que permitieron valorar cada una de las variables y los resultados fueron analizados bajo técnicas estadísticas. Después de una intervención de 16 semanas a través de microciclos integradores por objetivos, Se concluyó que la aplicación de varios microciclos tiene resultados significativos en la mejoría del nivel de rendimiento deportivo sobre todo en las variables de la defensa zonal y tránsito ofensivo de los deportistas. Se recomienda elaborar y crear nuevas estrategias y planes para que el desarrollo de la preparación integral no sea dejada de un lado en función de una preparación física y técnica aislada de la acción real de competencia.