{"title":"Evaluación de riesgos ergonómicos en la producción acuícola: un estudio de caso en Machala, Ecuador","authors":"Néstor Enderica Armijos","doi":"10.54139/riiant.v8i30.483","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las enfermedades y accidentes laborales ocupan la atención de los investigadores dado su alto índice de ocurrencia y debido al impacto que tienen en la salud y bienestar de los trabajadores, y por ende, en la productividad de las organizaciones. El objetivo de este trabajo es evaluar los riesgos ergonómicos que pueden afectar a la productividad de una empresa dedicada a la producción acuícola. Dado que, en particular, la actividad de alimentación de piscinas es una tarea repetitiva que generará enfermedades ocupacionales a largo plazo, es importante considerar su evaluación a los fines de diseñar estrategias para su prevención. Se usó como metodología, el método OCRA recomendado en la Norma ISO 11228-3. Entre los hallazgos se destacan, los riesgos ergonómicos presentes en la producción acuícola: levantamiento manual de carga, movimiento repetitivo, posturas forzadas, ambiente térmico, otros. Así mismo, en la alimentación de las granjas acuícolas como proceso de la cadena de valor se presente de manera importante los factores de riesgo de repetición (extremidades superiores) debido a que se la realiza de forma manual acorde a la extensión de la piscina.","PeriodicalId":216153,"journal":{"name":"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería Industrial: Actualidad y Nuevas Tendencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/riiant.v8i30.483","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las enfermedades y accidentes laborales ocupan la atención de los investigadores dado su alto índice de ocurrencia y debido al impacto que tienen en la salud y bienestar de los trabajadores, y por ende, en la productividad de las organizaciones. El objetivo de este trabajo es evaluar los riesgos ergonómicos que pueden afectar a la productividad de una empresa dedicada a la producción acuícola. Dado que, en particular, la actividad de alimentación de piscinas es una tarea repetitiva que generará enfermedades ocupacionales a largo plazo, es importante considerar su evaluación a los fines de diseñar estrategias para su prevención. Se usó como metodología, el método OCRA recomendado en la Norma ISO 11228-3. Entre los hallazgos se destacan, los riesgos ergonómicos presentes en la producción acuícola: levantamiento manual de carga, movimiento repetitivo, posturas forzadas, ambiente térmico, otros. Así mismo, en la alimentación de las granjas acuícolas como proceso de la cadena de valor se presente de manera importante los factores de riesgo de repetición (extremidades superiores) debido a que se la realiza de forma manual acorde a la extensión de la piscina.