{"title":"Actividad bactericida del extracto etánólico de Aloysia citridora “cedrón” en bacterias alteradoras de carne fresca","authors":"Flor Teresa García Huamán, Marleny Ángeles Trauco","doi":"10.25127/ucni.v4i3.807","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad bactericida del extracto etánólico de Aloysia citridora “cedrón” en bacterias alteradoras de carne. Se utilizó como muestra biológica carne fresca (vacuno, pollo y pescado). Se preparó el extracto etanólico utilizando 100g de hoja triturada con un litro de etanol, macerado por 8 días a temperatura ambiente. El filtrado de la maceración se sometió a evaporación por 72 horas a 42 °C. Se trabajó con un grupo control (10g de carne y 90 ml de agua destilada) y un grupo experimental (10g de carne y 90 ml de extracto etanólico), luego se procedió a las siembras microbianas. Se encontró que el halo de inhibición promedio, de crecimiento para Staphylococcus aureus fue de 12mm, lo que demuestra la propiedad antibacteriana de Aloysia citridora para Staphylococcus aureus, además se observó inhibición de crecimiento bacteriano en agar Macconkey y agar nutritivo, en los grupos experimentales, mientras que en el grupo control se observó crecimiento. Respecto a los recuentos en agar nutritivo el mayor valor fue de 1.21x103 ufc/ml para el grupo control con carne de pollo. Se concluye que el extracto etánólico de Aloysia citridora tiene actividad bactericida en Escherichia coli y Staphylococcus aureus, bacterias alteradoras de carne fresca.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/ucni.v4i3.807","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad bactericida del extracto etánólico de Aloysia citridora “cedrón” en bacterias alteradoras de carne. Se utilizó como muestra biológica carne fresca (vacuno, pollo y pescado). Se preparó el extracto etanólico utilizando 100g de hoja triturada con un litro de etanol, macerado por 8 días a temperatura ambiente. El filtrado de la maceración se sometió a evaporación por 72 horas a 42 °C. Se trabajó con un grupo control (10g de carne y 90 ml de agua destilada) y un grupo experimental (10g de carne y 90 ml de extracto etanólico), luego se procedió a las siembras microbianas. Se encontró que el halo de inhibición promedio, de crecimiento para Staphylococcus aureus fue de 12mm, lo que demuestra la propiedad antibacteriana de Aloysia citridora para Staphylococcus aureus, además se observó inhibición de crecimiento bacteriano en agar Macconkey y agar nutritivo, en los grupos experimentales, mientras que en el grupo control se observó crecimiento. Respecto a los recuentos en agar nutritivo el mayor valor fue de 1.21x103 ufc/ml para el grupo control con carne de pollo. Se concluye que el extracto etánólico de Aloysia citridora tiene actividad bactericida en Escherichia coli y Staphylococcus aureus, bacterias alteradoras de carne fresca.