{"title":"Educación y política en Paulo Freire: entre la resistencia epistémica y la transitividad de lar","authors":"Cezar Luiz de Mari","doi":"10.3280/erp1-2022oa13735","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Buscamos responder a la pregunta de si el pensamiento de Paulo Freire es capaz de \"arrojar luz\" sobre los desafíos actuales en el campo educativo. Volvemos a sus concepciones de la educación y la política para demostrar la unidad de ambos articulados al compromiso ético y político con los subordinados. Trajimos el conjunto de esfuerzos de los grupos dominantes, a partir de 2013, para \"reescribir\" la historia brasileña, en un intento de ocultar los actos ilícitos y afirmar las injusticias como algo natural. Entre los esfuerzos está el de reducir a Paulo Freire a una \"caricatura\" comunista y sectaria, lo que nos da la indicación de que su obra sigue viva y provocativa. Concluimos que su pensamiento fue y sigue avanzando porque entiende los fenómenos educativos de manera histórica y cultural, con base en una cosmovisión justa y humana. Los trabajos originales de Freire, los informes y comentarios periodísticos y la literatura actual sobre el autor sirvieron de base para esta investigación.","PeriodicalId":163593,"journal":{"name":"Educational reflective practices","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educational reflective practices","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3280/erp1-2022oa13735","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Buscamos responder a la pregunta de si el pensamiento de Paulo Freire es capaz de "arrojar luz" sobre los desafíos actuales en el campo educativo. Volvemos a sus concepciones de la educación y la política para demostrar la unidad de ambos articulados al compromiso ético y político con los subordinados. Trajimos el conjunto de esfuerzos de los grupos dominantes, a partir de 2013, para "reescribir" la historia brasileña, en un intento de ocultar los actos ilícitos y afirmar las injusticias como algo natural. Entre los esfuerzos está el de reducir a Paulo Freire a una "caricatura" comunista y sectaria, lo que nos da la indicación de que su obra sigue viva y provocativa. Concluimos que su pensamiento fue y sigue avanzando porque entiende los fenómenos educativos de manera histórica y cultural, con base en una cosmovisión justa y humana. Los trabajos originales de Freire, los informes y comentarios periodísticos y la literatura actual sobre el autor sirvieron de base para esta investigación.