S. Ramirez, Ricardo Félix Inguanzo, Jared Said González García
{"title":"LA LUCHA LIBRE MEXICANA: UN MEDIO ALTERNATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GIMNASIA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA","authors":"S. Ramirez, Ricardo Félix Inguanzo, Jared Said González García","doi":"10.16887/93.a2.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo académico ofrece una respuesta a la complejidad de la enseñanza y el aprendizaje de la gimnasia (básica y aérea) a través de la clase de Educación Física en la educación básica, específicamente en el nivel primaria, donde las metodologías utilizadas han quedado obsoletas y sobre todo han pasado a convertirse en una barrera para el aprendizaje de los niños, generando pérdida de la motivación y olvidando por completo la práctica significativa que la Educación Física debe tener dentro y fuera de la sesión. Con la intención de generar propuestas en lugar de problemáticas, este colectivo docente se dio a la tarea de buscar innovar por medio de la lucha libre la práctica y la enseñanza de la gimnasia, sin dejar de lado y retomando un tema muy importante y olvidado como lo es la cultura, especialmente la mexicana. Por tal motivo y siendo oportuno que desde la formación docente existe la posibilidad de trabajar con grupos de 3er grado de nivel primaria, se optó por abordar y aplicar este nuevo proceso formativo, haciendo uso de una unidad didáctica que permitió abordar las dimensiones corporales, físicas, cognitivas y simbólicas de cada individuo con el fin de fortalecer y enriquecer la motivación, la participación y el interés por las sesiones de Educación Física y el aprendizaje de la gimnasia en sí.","PeriodicalId":165827,"journal":{"name":"Fiep Bulletin - online","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fiep Bulletin - online","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16887/93.a2.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo académico ofrece una respuesta a la complejidad de la enseñanza y el aprendizaje de la gimnasia (básica y aérea) a través de la clase de Educación Física en la educación básica, específicamente en el nivel primaria, donde las metodologías utilizadas han quedado obsoletas y sobre todo han pasado a convertirse en una barrera para el aprendizaje de los niños, generando pérdida de la motivación y olvidando por completo la práctica significativa que la Educación Física debe tener dentro y fuera de la sesión. Con la intención de generar propuestas en lugar de problemáticas, este colectivo docente se dio a la tarea de buscar innovar por medio de la lucha libre la práctica y la enseñanza de la gimnasia, sin dejar de lado y retomando un tema muy importante y olvidado como lo es la cultura, especialmente la mexicana. Por tal motivo y siendo oportuno que desde la formación docente existe la posibilidad de trabajar con grupos de 3er grado de nivel primaria, se optó por abordar y aplicar este nuevo proceso formativo, haciendo uso de una unidad didáctica que permitió abordar las dimensiones corporales, físicas, cognitivas y simbólicas de cada individuo con el fin de fortalecer y enriquecer la motivación, la participación y el interés por las sesiones de Educación Física y el aprendizaje de la gimnasia en sí.