{"title":"Policía Pacificadora, legitimidad y prácticas de ocupación territorial*","authors":"Sebastián Saborío","doi":"10.7440/ANTIPODA29.2017.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo analiza las Unidades de Policia Pacificadora (UPP), que, desde el 2008, han retomado el control de algunas de las favelas de Rio de Janeiro que eran dominadas por parte de grupos criminales fuertemente armados. El proceso de pacificacion ha sido promovido por las autoridades como un programa de “policia de comunidad y de proximidad”, implementado para romper los modelos violentos y militarizados de accion policial dentro de las areas marginadas de la ciudad. Sin embargo, la pacificacion de las favelas se ha llevado a cabo a traves de una ocupacion fuertemente militarizada con limites claros, ya sea desde el punto de vista territorial o del de eficacia. A traves del analisis de las practicas y estrategias adoptadas por parte de las UPP es posible afirmar que estas no han tenido como prioridad ganar legitimidad entre los residentes de las favelas, lo que ha determinado su limite mayor: el de no conseguir detener definitivamente el poder de los grupos criminales dentro de los territorios pacifi...","PeriodicalId":225715,"journal":{"name":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/ANTIPODA29.2017.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
Este articulo analiza las Unidades de Policia Pacificadora (UPP), que, desde el 2008, han retomado el control de algunas de las favelas de Rio de Janeiro que eran dominadas por parte de grupos criminales fuertemente armados. El proceso de pacificacion ha sido promovido por las autoridades como un programa de “policia de comunidad y de proximidad”, implementado para romper los modelos violentos y militarizados de accion policial dentro de las areas marginadas de la ciudad. Sin embargo, la pacificacion de las favelas se ha llevado a cabo a traves de una ocupacion fuertemente militarizada con limites claros, ya sea desde el punto de vista territorial o del de eficacia. A traves del analisis de las practicas y estrategias adoptadas por parte de las UPP es posible afirmar que estas no han tenido como prioridad ganar legitimidad entre los residentes de las favelas, lo que ha determinado su limite mayor: el de no conseguir detener definitivamente el poder de los grupos criminales dentro de los territorios pacifi...