Efecto del campo magnético de imanes orientados según el campo terrestre en la germinación y crecimiento de la plántula de Lycopersicon esculentum Mili, “tomate”, Chachapoyas 2015
{"title":"Efecto del campo magnético de imanes orientados según el campo terrestre en la germinación y crecimiento de la plántula de Lycopersicon esculentum Mili, “tomate”, Chachapoyas 2015","authors":"Julio Mariano Chávez Milla, Nemesio Santamaría Baldera, Deivid emerson Afiler Horna","doi":"10.25127/UCNI.V3I2.318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudió la evaluación del tratamiento del campo magnético de imanes en la germinación y crecimiento de la plántula de tomate, sometidas a tratamiento de campo magnético de imanes de 5mT en diferentes tiempos. Las semillas fueron expuestas a la inducción de campo magnético mencionadas durante distintos periodos de tiempo: 2 h,4 h y 7 h y un grupo control en cada experimento. Según los resultados obtenidos se puede observar que el efecto de los campos de los imanes en la germinación y crecimiento de las plántulas de tomate se puede ver la mayor incidencia de los campos magnético es cuando las semillas están expuestas durante un tiempo de 4 horas. Con 54 semillas, 90%, con 51 semillas, 85% y con 50 semillas, 83% en comparación con el grupo control, y con respecto al crecimiento del tallo las alturas promedio que se pueden observar en los experimentos una altura de 10,6cm, de10,1cm y de 9,9cm con una incidencia de 4 horas. Se concluye que el tratamiento magnético aplicado con imanes genera efectos en la germinación y crecimiento, el cual se debe seguir investigando en la germinación de semillas mediante este método.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V3I2.318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se estudió la evaluación del tratamiento del campo magnético de imanes en la germinación y crecimiento de la plántula de tomate, sometidas a tratamiento de campo magnético de imanes de 5mT en diferentes tiempos. Las semillas fueron expuestas a la inducción de campo magnético mencionadas durante distintos periodos de tiempo: 2 h,4 h y 7 h y un grupo control en cada experimento. Según los resultados obtenidos se puede observar que el efecto de los campos de los imanes en la germinación y crecimiento de las plántulas de tomate se puede ver la mayor incidencia de los campos magnético es cuando las semillas están expuestas durante un tiempo de 4 horas. Con 54 semillas, 90%, con 51 semillas, 85% y con 50 semillas, 83% en comparación con el grupo control, y con respecto al crecimiento del tallo las alturas promedio que se pueden observar en los experimentos una altura de 10,6cm, de10,1cm y de 9,9cm con una incidencia de 4 horas. Se concluye que el tratamiento magnético aplicado con imanes genera efectos en la germinación y crecimiento, el cual se debe seguir investigando en la germinación de semillas mediante este método.