{"title":"Asociación entre percepción de soledad, ansiedad y miedo con lesiones cutáneas durante la pandemia por COVID-19 en mujeres adultas colombianas","authors":"Á. Monterrosa-Castro","doi":"10.24245/dermatolrevmex.v65i5.6902","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: Evaluar la asociacion entre soledad, ansiedad y alto miedo al COVID-19 con la aparicion de lesiones cutaneas o la exacerbacion de dermatosis previamente diagnosticadas. MATERIALES Y METODOS: Estudio transversal, aprobado por el comite de etica de la Clinica Santa Cruz de Bocagrande, Cartagena, Colombia. Se realizo convocatoria por redes sociales a mujeres colombianas, no embarazadas, con edad de 40 a 80 anos, para que entre el 1 y 5 de junio de 2020, accediendo a un enlace diligenciaran un formulario. Se interrogo sobre exacerbaciones o nuevas lesiones cutaneas, se aplico la Escala de Miedo al COVID-19 (FCV-19S-5), la Escala de Soledad de Jong Gierveld 11-items y la Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS). Las respuestas fueron hechas a mayo de 2020. RESULTADOS: Participaron 1133 mujeres, 48.7 % con 50 o mas anos, la mitad eran posmenopausicas y 85.7 % mestizas. Ansiedad: 7.2 % , alto miedo al COVID-19: 56.9 % y con soledad emocional, social o general: 43.2, 39.3 y 43.3 % , respectivamente. El 11.3 % tenia una dermatosis previa, a la mitad se les exacerbo y a menos del 20% les aparecieron lesiones diferentes. En todas las participantes la ansiedad y la etnia mestiza se asociaron con nuevas lesiones. Entre las que tenian dermatosis, la edad menor de 50 anos se asocio con exacerbacion, mientras que la ansiedad y la soledad emocional se asociaron con nuevas lesiones. El miedo no se asocio con lesiones cutaneas. CONCLUSIONES: En un grupo de mujeres colombianas en confinamiento por el COVID-19 la ansiedad, la soledad emocional, la etnia mestiza y la edad menor de 50 anos se asociaron con lesiones diferentes o exacerbacion de dermatosis anteriormente diagnosticadas. PALABRAS CLAVE: Soledad; ansiedad; miedo; enfermedades de la piel; pandemias; mujeres.","PeriodicalId":103407,"journal":{"name":"Dermatología Revista Mexicana","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Revista Mexicana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24245/dermatolrevmex.v65i5.6902","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: Evaluar la asociacion entre soledad, ansiedad y alto miedo al COVID-19 con la aparicion de lesiones cutaneas o la exacerbacion de dermatosis previamente diagnosticadas. MATERIALES Y METODOS: Estudio transversal, aprobado por el comite de etica de la Clinica Santa Cruz de Bocagrande, Cartagena, Colombia. Se realizo convocatoria por redes sociales a mujeres colombianas, no embarazadas, con edad de 40 a 80 anos, para que entre el 1 y 5 de junio de 2020, accediendo a un enlace diligenciaran un formulario. Se interrogo sobre exacerbaciones o nuevas lesiones cutaneas, se aplico la Escala de Miedo al COVID-19 (FCV-19S-5), la Escala de Soledad de Jong Gierveld 11-items y la Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS). Las respuestas fueron hechas a mayo de 2020. RESULTADOS: Participaron 1133 mujeres, 48.7 % con 50 o mas anos, la mitad eran posmenopausicas y 85.7 % mestizas. Ansiedad: 7.2 % , alto miedo al COVID-19: 56.9 % y con soledad emocional, social o general: 43.2, 39.3 y 43.3 % , respectivamente. El 11.3 % tenia una dermatosis previa, a la mitad se les exacerbo y a menos del 20% les aparecieron lesiones diferentes. En todas las participantes la ansiedad y la etnia mestiza se asociaron con nuevas lesiones. Entre las que tenian dermatosis, la edad menor de 50 anos se asocio con exacerbacion, mientras que la ansiedad y la soledad emocional se asociaron con nuevas lesiones. El miedo no se asocio con lesiones cutaneas. CONCLUSIONES: En un grupo de mujeres colombianas en confinamiento por el COVID-19 la ansiedad, la soledad emocional, la etnia mestiza y la edad menor de 50 anos se asociaron con lesiones diferentes o exacerbacion de dermatosis anteriormente diagnosticadas. PALABRAS CLAVE: Soledad; ansiedad; miedo; enfermedades de la piel; pandemias; mujeres.