Política indígena, militancia y organización. Las comunidades de Quilmes y Amaicha del Valle durante la década de 1970 (Valles Calchaquíes, Tucumán, Argentina)
{"title":"Política indígena, militancia y organización. Las comunidades de Quilmes y Amaicha del Valle durante la década de 1970 (Valles Calchaquíes, Tucumán, Argentina)","authors":"María Victoria Pierini","doi":"10.59516/mda.v14.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo nos proponemos reconstruir los procesos de movilización política indígena desplegados en las comunidades de los Valles Calchaquíes tucumanos durante la década de 1970. Trabajaremos sobre los casos de Quilmes y Amaicha del Valle, tomando como punto de inflexión la realización en 1973 del Primer Parlamento Indígena de los VallesCalchaquíes. Analizaremos las múltiples articulaciones con el contexto político general de la Argentina en un período en el que se alternaban los gobiernos democráticos y las dictaduras militares, bajo un clima de conflictividad social, violencia política y represión estatal. Intentaremos reflejar la complejidad de un proceso que implicaba novedosas posibilidades de organización política y comunitaria y que fue atravesado por la feroz represión instalada en la provincia de Tucumán a partir del Operativo Independencia de 1975 y la dictadura militar iniciada en 1976.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v14.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo nos proponemos reconstruir los procesos de movilización política indígena desplegados en las comunidades de los Valles Calchaquíes tucumanos durante la década de 1970. Trabajaremos sobre los casos de Quilmes y Amaicha del Valle, tomando como punto de inflexión la realización en 1973 del Primer Parlamento Indígena de los VallesCalchaquíes. Analizaremos las múltiples articulaciones con el contexto político general de la Argentina en un período en el que se alternaban los gobiernos democráticos y las dictaduras militares, bajo un clima de conflictividad social, violencia política y represión estatal. Intentaremos reflejar la complejidad de un proceso que implicaba novedosas posibilidades de organización política y comunitaria y que fue atravesado por la feroz represión instalada en la provincia de Tucumán a partir del Operativo Independencia de 1975 y la dictadura militar iniciada en 1976.
土著政治、战斗性和组织性。20世纪70年代Quilmes和Amaicha del Valle社区(Valles calchaquies, tucuman,阿根廷)
在这一过程中,我们发现了一种新的政治动员过程,这种政治动员过程是在20世纪70年代在tucuman calchaquis山谷中部署的。我们将研究Quilmes和Amaicha del Valle的案例,并将1973年vallescalchaqui的第一次土著议会的实现作为一个转折点。我们将分析在民主政府和军事独裁交替的时期,在社会冲突、政治暴力和国家镇压的气氛下,与阿根廷总体政治背景的多重联系。我们将试图反映这一进程的复杂性,这一进程涉及政治和社区组织的新可能性,并通过1975年独立行动和1976年开始的军事独裁在tucuman省实施的残酷镇压。