{"title":"Apuntes para el estudio de dos autos de rescate en la frontera meridional del Imperio español, siglo XVIII","authors":"Francis Goicovich, Cristóbal Vega Arévalo","doi":"10.29344/07194145.48.3465","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo rescata y pone en valor dos documentos coloniales depositados en el Archivo Franciscano, los cuales integran el Fondo Colegio de Propaganda Fide de Chillán. Las fuentes aluden al rescate de una hispana cautiva y su hijo, entregando valiosa información sobre el itinerario que seguían algunas prisioneras mientras se encontraban en posesión de sus captores indígenas. Por otra parte, queda en evidencia el importante rol de mediadores que desempeñaban los miembros del Colegio de Chillán para asegurar el retorno de dichas mujeres y sus hijos a tierras cristianas, revelando el papel multifacético de los religiosos en el contexto fronterizo en que estaban insertos. Los valiosos datos que entregan estas fuentes documentales son un valioso puntal para reevaluar el quehacer y alcance de los hijos de San Francisco en la dinámica interétnica que por siglos se tejió en la geografía meridional del Reino de Chile.","PeriodicalId":109497,"journal":{"name":"Revista de Historia y Geografía","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia y Geografía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07194145.48.3465","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo rescata y pone en valor dos documentos coloniales depositados en el Archivo Franciscano, los cuales integran el Fondo Colegio de Propaganda Fide de Chillán. Las fuentes aluden al rescate de una hispana cautiva y su hijo, entregando valiosa información sobre el itinerario que seguían algunas prisioneras mientras se encontraban en posesión de sus captores indígenas. Por otra parte, queda en evidencia el importante rol de mediadores que desempeñaban los miembros del Colegio de Chillán para asegurar el retorno de dichas mujeres y sus hijos a tierras cristianas, revelando el papel multifacético de los religiosos en el contexto fronterizo en que estaban insertos. Los valiosos datos que entregan estas fuentes documentales son un valioso puntal para reevaluar el quehacer y alcance de los hijos de San Francisco en la dinámica interétnica que por siglos se tejió en la geografía meridional del Reino de Chile.