DIABETES Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE GRAVEDAD DE COVID-19 EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL, JULIO 2020- MARZO 2021

Andrea Terán Tabango, Rodrigo Roberto Alvear Reascos
{"title":"DIABETES Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE GRAVEDAD DE COVID-19 EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL, JULIO 2020- MARZO 2021","authors":"Andrea Terán Tabango, Rodrigo Roberto Alvear Reascos","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i1.712","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Ecuador la diabetes tiene una prevalencia del 8,5%, sin embargo, a partir del 2019, con el surgimiento de una nueva enfermedad viral, volvió a tomar protagonismo, ya que este virus afectaba de forma más grave y letal a ciertos grupos vulnerables, entre ellos las personas diabéticas, aumentando su estancia hospitalaria, ingreso a UCI, necesidad de ventilación y muerte. En este contexto el objetivo de investigación es relacionar la diabetes con el nivel de gravedad de COVID-19 en pacientes atendidos en el hospital San Vicente de Paúl (HSVP). La metodología es cuantitativa, retrospectiva, en el periodo de Julio 2020 – marzo 2021, recolección de datos de la historia clínica de los pacientes en una base de datos de Excel, procesamiento de datos en SPSS mediante pruebas de chi-cuadrado (Pearson y Fisher) para correlacionar las variables y uso de frecuencias. El 64% de diabéticos desarrolló una enfermedad grave, el 48% de no diabéticos presentó un COVID moderado, los adultos jóvenes sufrieron COVID moderado (46%), mientras que los adultos mayores generaron un COVID grave (48%). Las personas sin antecedentes patológicos tienden a desarrollar un COVID moderado (50%) y leve (33%), mientras que las personas con 2 o más patologías una enfermedad grave (66%). Se concluye que existe una relación fuerte entre la diabetes con una enfermedad grave y crítica por COVID-19, las características sociales se relacionan de manera débil o nula, mientras que los aspectos clínicos poseen una asociación estadística muy significativa.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i1.712","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En Ecuador la diabetes tiene una prevalencia del 8,5%, sin embargo, a partir del 2019, con el surgimiento de una nueva enfermedad viral, volvió a tomar protagonismo, ya que este virus afectaba de forma más grave y letal a ciertos grupos vulnerables, entre ellos las personas diabéticas, aumentando su estancia hospitalaria, ingreso a UCI, necesidad de ventilación y muerte. En este contexto el objetivo de investigación es relacionar la diabetes con el nivel de gravedad de COVID-19 en pacientes atendidos en el hospital San Vicente de Paúl (HSVP). La metodología es cuantitativa, retrospectiva, en el periodo de Julio 2020 – marzo 2021, recolección de datos de la historia clínica de los pacientes en una base de datos de Excel, procesamiento de datos en SPSS mediante pruebas de chi-cuadrado (Pearson y Fisher) para correlacionar las variables y uso de frecuencias. El 64% de diabéticos desarrolló una enfermedad grave, el 48% de no diabéticos presentó un COVID moderado, los adultos jóvenes sufrieron COVID moderado (46%), mientras que los adultos mayores generaron un COVID grave (48%). Las personas sin antecedentes patológicos tienden a desarrollar un COVID moderado (50%) y leve (33%), mientras que las personas con 2 o más patologías una enfermedad grave (66%). Se concluye que existe una relación fuerte entre la diabetes con una enfermedad grave y crítica por COVID-19, las características sociales se relacionan de manera débil o nula, mientras que los aspectos clínicos poseen una asociación estadística muy significativa.
2020年7月至2021年3月在圣文森特德保罗医院就诊的患者的糖尿病及其与COVID-19严重程度的关系
在厄瓜多尔糖尿病发病率占8.5%,但从2019病毒与一种新疾病的出现,再次把主导权,因为这种病毒影响更严重和致命的某些弱势群体,包括有收入,增加住院时间,给UCI的必要性、通风和死亡。在此背景下,研究目标是将在圣维森特德保罗医院(HSVP)治疗的患者的糖尿病与COVID-19严重程度联系起来。定量方法是,那段时期,回顾7月2020—2021年3月,数据采集病史的患者在一个Excel数据库在数据处理软件通过chi-cuadrado (Pearson检验和Fisher)和使用频率变量关联起来。64%的糖尿病患者出现严重疾病,48%的非糖尿病患者出现中度COVID - 19,年轻人出现中度COVID - 19(46%),老年人出现严重COVID - 19(48%)。无病理史的人往往会患上中度(50%)和轻度(33%)的COVID - 19,而有两种或两种以上病理的人会患上严重疾病(66%)。我们的结论是,糖尿病与严重和危重疾病COVID-19之间存在很强的关系,社会特征的相关性较弱或为零,而临床方面具有非常显著的统计相关性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信