Descripción del desarrollo y estructura familiar en prematuros, sin diagnóstico de retardo psicomotor. Seguimiento a 5 años de una cohorte de neonatos con antecedentes de prematurez en Colombia

Sandra Marcela Fernández De los Rios, M. F. Torres, Katherin Salazar
{"title":"Descripción del desarrollo y estructura familiar en prematuros, sin diagnóstico de retardo psicomotor. Seguimiento a 5 años de una cohorte de neonatos con antecedentes de prematurez en Colombia","authors":"Sandra Marcela Fernández De los Rios, M. F. Torres, Katherin Salazar","doi":"10.26852/28059107.563","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prematurez y el bajo peso al nacer repercuten negativamente en el crecimiento y desarrollo de los niños, siendo asociada con la presencia de alteraciones en el tono (hipertonía/hipotonía), en la coordinación motora (fina/gruesa), en los reflejos, alteraciones cognitivas, hiperactividad o problemas de atención; estas alteraciones puedan permanecer hasta la edad adulta si no son identificadas y tratadas oportunamente. Este estudio tiene como propósito determinar el grado de desarrollo medido con la escala abreviada del desarrollo (EAD-3) en una cohorte de niños de 5 años con antecedente de prematurez sin retardo psicomotor y caracterizar a su núcleo familiar. Para esto se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en 58 niños de 5 años con antecedentes de prematurez. En cuanto al peso al nacer, se evidenció mejor desempeño en las áreas motora gruesa, audición / lenguaje y personal Social en los niños con bajo peso extremo (69, 60.5, 569) no obstante en el área Fino adaptativa tuvo el más bajo desempeño (50), por otro lado según las semanas de nacimiento se encontró que el más optimo puntaje lo obtuvieron los prematuros extremos en las áreas Motora Gruesa y Audición / Lenguaje (69 y 63), mientras que en relación con el área Fino adaptativa no apareció una diferencia según las semanas de nacimiento, (mediana 53) y en el área Personal /Social el más bajo desempeño lo obtuvo el grupo de muy prematuros. Finalmente se encontró mejor desempeño en todas las áreas en los niños más prematuros. Cabe resaltar que de acuerdo con los índices de confiabilidad medidos al 95% no hubo diferencias entre los grupos.","PeriodicalId":352880,"journal":{"name":"Meridiano - Revista Colombiana de Salud Mental","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Meridiano - Revista Colombiana de Salud Mental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26852/28059107.563","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La prematurez y el bajo peso al nacer repercuten negativamente en el crecimiento y desarrollo de los niños, siendo asociada con la presencia de alteraciones en el tono (hipertonía/hipotonía), en la coordinación motora (fina/gruesa), en los reflejos, alteraciones cognitivas, hiperactividad o problemas de atención; estas alteraciones puedan permanecer hasta la edad adulta si no son identificadas y tratadas oportunamente. Este estudio tiene como propósito determinar el grado de desarrollo medido con la escala abreviada del desarrollo (EAD-3) en una cohorte de niños de 5 años con antecedente de prematurez sin retardo psicomotor y caracterizar a su núcleo familiar. Para esto se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en 58 niños de 5 años con antecedentes de prematurez. En cuanto al peso al nacer, se evidenció mejor desempeño en las áreas motora gruesa, audición / lenguaje y personal Social en los niños con bajo peso extremo (69, 60.5, 569) no obstante en el área Fino adaptativa tuvo el más bajo desempeño (50), por otro lado según las semanas de nacimiento se encontró que el más optimo puntaje lo obtuvieron los prematuros extremos en las áreas Motora Gruesa y Audición / Lenguaje (69 y 63), mientras que en relación con el área Fino adaptativa no apareció una diferencia según las semanas de nacimiento, (mediana 53) y en el área Personal /Social el más bajo desempeño lo obtuvo el grupo de muy prematuros. Finalmente se encontró mejor desempeño en todas las áreas en los niños más prematuros. Cabe resaltar que de acuerdo con los índices de confiabilidad medidos al 95% no hubo diferencias entre los grupos.
未诊断为精神运动迟缓的早产儿的发育和家庭结构描述。哥伦比亚一组有早产史的新生儿的5年随访
早产和低出生体重对儿童的成长和发育产生负面影响,与音调(高张力/低张力)、运动协调(细/粗)、反射、认知障碍、多动或注意力问题有关;如果不及时识别和治疗,这些变化可能会持续到成年。本研究的目的是确定一组5岁有早产史且无精神运动迟缓的儿童的发育程度,并确定其家庭核心特征。本研究的目的是评估早产儿早产的影响,并评估早产儿早产的影响。至于出生体重运动领域的表现最好,evidenció粗、听力/语言和社会人员与极端体重不足的儿童(69,60.5适应性,569)然而在细节表现较低(50),另一方面据出生几周发现更optimo分数获得运动领域的极端早产儿粗听力和语言(第69和第63)在适应性细区方面,出生周没有差异(中位数53),在个人/社会区表现最低的是早产儿组。最后,我们发现早产儿在所有领域的表现都更好。结果显示,在95%的置信水平上,两组之间没有差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信