Nestor Stiven Giraldo Sánchez, J. D. Valencia, Juan Manuel Meza Meza, César Augusto Isaza Merino
{"title":"Estudio de las propiedades tribológicas de una aleación de magnesio AZ31B reforzado con nanotubos de carbono","authors":"Nestor Stiven Giraldo Sánchez, J. D. Valencia, Juan Manuel Meza Meza, César Augusto Isaza Merino","doi":"10.33131/24222208.315","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los materiales compuestos de matriz metálica han sido bastante estudiados en las dos últimas décadas debido a las buenas propiedades mecánicas que se pueden llegar a tener, las cuales se pueden obtener al combinar una matriz metálica reforzada, generalmente con un material cerámico. Varios autores han fabricado materiales metálicos livianos reforzados con macro y nanorefuerzos con el fin de obtener una muy buena relación resistencia peso la cual es muy atractiva para aplicaciones estructurales en ingeniería. Otras investigaciones se han centrado en la fabricación de materiales metálicos reforzados con nanotubos de carbono para aplicaciones estructurales, y en este estudio se usa la técnica tipo sándwich desarrollada recientemente para la fabricación de compuestos de matriz metálica, a cuyos materiales se le desean conocer las características tribológicas con el fin de explorar sus aplicaciones en implantes externos. El presente estudio se centra en las propiedades tribológicas del material compuesto en sistemas de contacto continuo o repetitivo con el fin de identificar el desgaste del material, el coeficiente de fricción promedio y los mecanismos de desgastes presentes en la interacción metal reforzado-metal.","PeriodicalId":335859,"journal":{"name":"Revista CINTEX","volume":"128 17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CINTEX","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33131/24222208.315","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Los materiales compuestos de matriz metálica han sido bastante estudiados en las dos últimas décadas debido a las buenas propiedades mecánicas que se pueden llegar a tener, las cuales se pueden obtener al combinar una matriz metálica reforzada, generalmente con un material cerámico. Varios autores han fabricado materiales metálicos livianos reforzados con macro y nanorefuerzos con el fin de obtener una muy buena relación resistencia peso la cual es muy atractiva para aplicaciones estructurales en ingeniería. Otras investigaciones se han centrado en la fabricación de materiales metálicos reforzados con nanotubos de carbono para aplicaciones estructurales, y en este estudio se usa la técnica tipo sándwich desarrollada recientemente para la fabricación de compuestos de matriz metálica, a cuyos materiales se le desean conocer las características tribológicas con el fin de explorar sus aplicaciones en implantes externos. El presente estudio se centra en las propiedades tribológicas del material compuesto en sistemas de contacto continuo o repetitivo con el fin de identificar el desgaste del material, el coeficiente de fricción promedio y los mecanismos de desgastes presentes en la interacción metal reforzado-metal.