Samuel Coronel Núñez, Isabel Pineda Sales, R. García, Jorge Joel Reyes Méndez
{"title":"Motivos de los estudiantes de la zona centro de México para elegir la licenciatura en nutrición","authors":"Samuel Coronel Núñez, Isabel Pineda Sales, R. García, Jorge Joel Reyes Méndez","doi":"10.29105/RESPYN18.1-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La licenciatura en nutrición en las universidades se inició en México en 1972, hasta el año 2002, se identificaron 32 instituciones y actualmente se estima que existen más de 300 escuelas que ofrecen la licenciatura. Consideramos de la mayor importancia explorar los motivos por los que los estudiantes estudian la licenciatura en nutrición.\n\n Objetivo. Analizar los motivos que tuvieron los estudiantes para elegir la licenciatura en nutrición.\n\nMaterial y métodos. De 2015 a 2018 se aplicaron cuestionarios a 1003 estudiantes que cursaban el primer año y 800 que cursaban el último año de la licenciatura en nutrición en 27 instituciones educativas de la Zona Centro de México: Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México. Se hicieron dos preguntas, una abierta y otra cerrada a los alumnos del primer año, se solicitó señalar los tres motivos más relevantes, marcando como número uno el de mayor importancia, a los que cursaban el último año solamente se les aplicó la pregunta cerrada.\n\n Resultados. Los motivos que se señalaron con mayor frecuencia, tanto por los estudiantes que iniciaban la licenciatura como por los que estaban cercanos a concluirla fueron: a) Interés por trabajar en clínica, b) Orientación vocacional, c) Porque en su familia tuvieron un problema de salud relacionado con la nutrición. En la pregunta cerrada los motivos más importantes fueron: a) interés por ayudar a la gente b) El gusto por la carrera c) su relación con el área de la salud.\n\nConclusiones. Los motivos para estudiar la licenciatura son muchos y muy diversos, sin embargo, se pueden destacar el interés por trabajar en el área clínica, la orientación vocacional y la posibilidad de ayudar a la gente.","PeriodicalId":133879,"journal":{"name":"RESPYN Revista de Salud Pública y Nutrición","volume":"34 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RESPYN Revista de Salud Pública y Nutrición","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/RESPYN18.1-1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Introducción. La licenciatura en nutrición en las universidades se inició en México en 1972, hasta el año 2002, se identificaron 32 instituciones y actualmente se estima que existen más de 300 escuelas que ofrecen la licenciatura. Consideramos de la mayor importancia explorar los motivos por los que los estudiantes estudian la licenciatura en nutrición.
Objetivo. Analizar los motivos que tuvieron los estudiantes para elegir la licenciatura en nutrición.
Material y métodos. De 2015 a 2018 se aplicaron cuestionarios a 1003 estudiantes que cursaban el primer año y 800 que cursaban el último año de la licenciatura en nutrición en 27 instituciones educativas de la Zona Centro de México: Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México. Se hicieron dos preguntas, una abierta y otra cerrada a los alumnos del primer año, se solicitó señalar los tres motivos más relevantes, marcando como número uno el de mayor importancia, a los que cursaban el último año solamente se les aplicó la pregunta cerrada.
Resultados. Los motivos que se señalaron con mayor frecuencia, tanto por los estudiantes que iniciaban la licenciatura como por los que estaban cercanos a concluirla fueron: a) Interés por trabajar en clínica, b) Orientación vocacional, c) Porque en su familia tuvieron un problema de salud relacionado con la nutrición. En la pregunta cerrada los motivos más importantes fueron: a) interés por ayudar a la gente b) El gusto por la carrera c) su relación con el área de la salud.
Conclusiones. Los motivos para estudiar la licenciatura son muchos y muy diversos, sin embargo, se pueden destacar el interés por trabajar en el área clínica, la orientación vocacional y la posibilidad de ayudar a la gente.