María Fernanda VALLE DAVILA, Jaqueline Guadalupe Guerrero Ceh, Rocío Elizabeth Castillo Andrade, Silvia Lorena Acosta Balseca, Gladys Edelmira Morejón Jácome
{"title":"Diseño de un instrumento para identificar las intervenciones de enfermería en el postoperatorio","authors":"María Fernanda VALLE DAVILA, Jaqueline Guadalupe Guerrero Ceh, Rocío Elizabeth Castillo Andrade, Silvia Lorena Acosta Balseca, Gladys Edelmira Morejón Jácome","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i1.431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describe la construcción y validación inicial de un instrumento para identificar las intervenciones de enfermería en el cuidado del paciente postoperatorio inmediato. Consta de 37 ítems agrupados en 8 dimensiones con una escala likert. \nEl estudio contó con el aval de tres hospitales de la provincia de Imbabura: Hospital General San Vicente de Paúl, Hospital Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Ibarra y Hospital San Luis de Otavalo. La metodología estuvo enmarcada en el diseño cuantitativo de tipo psicométrico. La muestra estuvo conformada por 29 profesionales de enfermería. La validación del instrumento se realizó a través de juicio de expertos y se calculó el coeficiente de alfa de Cronbach. Se observó que el alfa es igual a 0,8443, por lo cual la consistencia es alta. Eliminar cualquiera de los ítems de la escala no incrementa el alfa, por lo que se concluye que tanto la pertinencia, como la claridad conceptual, redacción y codificación son muy importantes para mantener la consistencia interna del instrumento. \n ","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"374 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i1.431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se describe la construcción y validación inicial de un instrumento para identificar las intervenciones de enfermería en el cuidado del paciente postoperatorio inmediato. Consta de 37 ítems agrupados en 8 dimensiones con una escala likert.
El estudio contó con el aval de tres hospitales de la provincia de Imbabura: Hospital General San Vicente de Paúl, Hospital Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Ibarra y Hospital San Luis de Otavalo. La metodología estuvo enmarcada en el diseño cuantitativo de tipo psicométrico. La muestra estuvo conformada por 29 profesionales de enfermería. La validación del instrumento se realizó a través de juicio de expertos y se calculó el coeficiente de alfa de Cronbach. Se observó que el alfa es igual a 0,8443, por lo cual la consistencia es alta. Eliminar cualquiera de los ítems de la escala no incrementa el alfa, por lo que se concluye que tanto la pertinencia, como la claridad conceptual, redacción y codificación son muy importantes para mantener la consistencia interna del instrumento.
本文描述了一种工具的构建和初步验证,以确定术后立即护理患者的护理干预措施。它由37个项目组成,使用李克特量表分为8个维度。这项研究得到了因巴布拉省三家医院的支持:San Vicente de paul综合医院、伊巴拉厄瓜多尔社会保障研究所医院和圣路易斯德奥塔瓦洛医院。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究的目的是确定护理专业人员在护理过程中的作用。在本研究中,我们使用了一种名为Cronbach’s alpha的仪器,该仪器是由一组来自墨西哥国立自治大学(unam)的研究人员开发的。观察到alpha等于0.8443,一致性高。从量表中删除任何项目都不会增加alpha值,因此得出的结论是,相关性、概念清晰度、措辞和编码对于保持工具的内部一致性非常重要。