Jonatan Jacob Estrada Chamorro, Silvia Elena TORRENEGRA ARIZA
{"title":"NIVEL DE ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN DEPORTISTA DE KARATE-DO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO","authors":"Jonatan Jacob Estrada Chamorro, Silvia Elena TORRENEGRA ARIZA","doi":"10.15648/redfids.10.2022.3521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ansiedad es un trastorno emocional que deteriora la calidad de vida de un individuo, en el caso de los deportistas de alto rendimiento limita su capacidad de concentración y autorregulación para obtener los logros deportivos. A causa de esto muchos no obtienen los resultados esperados causando frustraciones y abandono de la disciplina. El acompañamiento psicológico en el deporte es un elemento fundamental que los grandes deportistas alcancen sus máximos niveles de rendimiento físico y deportivo. El objetivo fue describir los niveles de ansiedad previo a la competencia en deportistas de la disciplina de karate-do de la Universidad del Atlántico. Se realizó un estudio descriptivo transversal utilizando el TEST DE ANSIEDAD CSAI-2 (MARTENS) Unidad; La activación, el estrés, la ansiedad y el rendimiento, y las medidas antropométricas. La muestra estuvo constituida por 100 deportistas entre los 16 a 24 años. El 53% de los jóvenes presentan altos niveles de ansiedad precompetitivo lo cual impide que los deportistas puedan alcanzar los logros deportivos. Es posible concluir, los deportistas con ansiedad no logran obtener resultados en el deporte por lo que se hace necesario implementar estrategias de intervención y acompañamiento psicológico desde la dependencia de bienestar universitario","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"61 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.10.2022.3521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La ansiedad es un trastorno emocional que deteriora la calidad de vida de un individuo, en el caso de los deportistas de alto rendimiento limita su capacidad de concentración y autorregulación para obtener los logros deportivos. A causa de esto muchos no obtienen los resultados esperados causando frustraciones y abandono de la disciplina. El acompañamiento psicológico en el deporte es un elemento fundamental que los grandes deportistas alcancen sus máximos niveles de rendimiento físico y deportivo. El objetivo fue describir los niveles de ansiedad previo a la competencia en deportistas de la disciplina de karate-do de la Universidad del Atlántico. Se realizó un estudio descriptivo transversal utilizando el TEST DE ANSIEDAD CSAI-2 (MARTENS) Unidad; La activación, el estrés, la ansiedad y el rendimiento, y las medidas antropométricas. La muestra estuvo constituida por 100 deportistas entre los 16 a 24 años. El 53% de los jóvenes presentan altos niveles de ansiedad precompetitivo lo cual impide que los deportistas puedan alcanzar los logros deportivos. Es posible concluir, los deportistas con ansiedad no logran obtener resultados en el deporte por lo que se hace necesario implementar estrategias de intervención y acompañamiento psicológico desde la dependencia de bienestar universitario