El grupo Sanampay: canción y resistencia en el exilio argentino en México (1974-1983)

C. M. Luque
{"title":"El grupo Sanampay: canción y resistencia en el exilio argentino en México (1974-1983)","authors":"C. M. Luque","doi":"10.53689/cp.v2i2.78","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre 1974 y 1983, durante el exilio argentino en México, hubo diversos músicos vinculados a movimientos políticos, cuya presencia fue significativa para las prácticas de denuncia y solidaridad, dentro del contexto mexicano. Este artículo analiza la experiencia del grupo argentino-mexicano Sanampay, la trayectoria musical y política de sus integrantes en la Argentina de inicios de los setenta –especialmente en torno al grupo Huerque Mapu–, y el nivel de continuidad y ruptura artístico-política que estos sufrieron en el exilio. Para ello, se examinará testimonios orales, fuentes hemerográficas, producciones discográficas realizadas en México y el documental Creo escuchar, una historia posible de Sanampay, de Camila Bejarano Petersen (2014). Recuperar esa historia y sus canciones no solo busca aportar elementos para la memoria político-cultural de una parte del exilio artístico argentino, sino también comprender las huellas que dicha experiencia en México dejó en la cultura musical y en el repertorio de los movimientos sociales latinoamericanos.","PeriodicalId":102709,"journal":{"name":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","volume":"25 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/cp.v2i2.78","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Entre 1974 y 1983, durante el exilio argentino en México, hubo diversos músicos vinculados a movimientos políticos, cuya presencia fue significativa para las prácticas de denuncia y solidaridad, dentro del contexto mexicano. Este artículo analiza la experiencia del grupo argentino-mexicano Sanampay, la trayectoria musical y política de sus integrantes en la Argentina de inicios de los setenta –especialmente en torno al grupo Huerque Mapu–, y el nivel de continuidad y ruptura artístico-política que estos sufrieron en el exilio. Para ello, se examinará testimonios orales, fuentes hemerográficas, producciones discográficas realizadas en México y el documental Creo escuchar, una historia posible de Sanampay, de Camila Bejarano Petersen (2014). Recuperar esa historia y sus canciones no solo busca aportar elementos para la memoria político-cultural de una parte del exilio artístico argentino, sino también comprender las huellas que dicha experiencia en México dejó en la cultura musical y en el repertorio de los movimientos sociales latinoamericanos.
Sanampay集团:阿根廷流亡墨西哥的歌曲与抵抗(1974-1983)
1974年至1983年间,在阿根廷流亡墨西哥期间,有几位与政治运动有关的音乐家,他们的存在对墨西哥背景下的谴责和团结实践具有重要意义。本文探讨经验集团argentino-mexicano Sanampay、音乐和成员的政治轨迹在七十年代初阿根廷—特别是集团围绕Huerque Mapu—,连续性和断裂artístico-política水平,这些都在流亡。本研究的目的是探讨Sanampay在墨西哥的历史和文化背景,以及Sanampay在墨西哥的历史和文化背景。恢复这段历史和它的歌曲不仅试图为阿根廷艺术流亡的一部分的政治文化记忆提供元素,而且还试图理解这种在墨西哥的经历在音乐文化和拉丁美洲社会运动的保留剧目中留下的痕迹。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信