Efectividad de las TIC en el trabajo colaborativo para la metodología de clase inversa

Marcela Herrera Mueses
{"title":"Efectividad de las TIC en el trabajo colaborativo para la metodología de clase inversa","authors":"Marcela Herrera Mueses","doi":"10.24310/ijne4.1.2021.11196","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se ha demostrado que el uso de las TIC, mediante la metodología de clase inversa, genera mayor efectividad y motivación en estudiantes, propiciando un incremento en el desarrollo de habilidades y destrezas que se ratifican en un Proceso de Aprendizaje Significativo (PAS). En esta ocasión se destaca el trabajo colaborativo como mecanismo esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tomando en consideración: trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación y desarrollo de proyectos, como factores primordiales que encajan y concatenan directamente con las demás fases de clase inversa; por tal razón se propone el uso de herramientas tecnológicas encaminadas al alcance de los estándares educativos planteados por el Ministerio de Educación del Ecuador enmarcados en un criterio pedagógico constructivista y sustentados en el diseño del aprendizaje del siglo XXI. Para verificar el logro de la aplicación de las TIC en la fase de trabajo colaborativo, se establece un análisis comparativo del rendimiento académico antes y después de usar  mencionadas herramientas con base a la experiencia de los autores, utilizando una investigación aplicada, para lo cual se tomó como caso práctico la asignatura de Lengua y Literatura de tercero de Bachillerato General Unificado (BGU) en la Unidad Educativa Fiscal San Francisco de Quito, obteniendo resultados favorables en el rendimiento académico de los estudiantes y así logrando un PAS efectivo; en tal virtud, es factible promover la presente investigación en las diversas asignaturas de la institución y a la vez en otros centros educativos.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of New Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ijne4.1.2021.11196","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se ha demostrado que el uso de las TIC, mediante la metodología de clase inversa, genera mayor efectividad y motivación en estudiantes, propiciando un incremento en el desarrollo de habilidades y destrezas que se ratifican en un Proceso de Aprendizaje Significativo (PAS). En esta ocasión se destaca el trabajo colaborativo como mecanismo esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tomando en consideración: trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación y desarrollo de proyectos, como factores primordiales que encajan y concatenan directamente con las demás fases de clase inversa; por tal razón se propone el uso de herramientas tecnológicas encaminadas al alcance de los estándares educativos planteados por el Ministerio de Educación del Ecuador enmarcados en un criterio pedagógico constructivista y sustentados en el diseño del aprendizaje del siglo XXI. Para verificar el logro de la aplicación de las TIC en la fase de trabajo colaborativo, se establece un análisis comparativo del rendimiento académico antes y después de usar  mencionadas herramientas con base a la experiencia de los autores, utilizando una investigación aplicada, para lo cual se tomó como caso práctico la asignatura de Lengua y Literatura de tercero de Bachillerato General Unificado (BGU) en la Unidad Educativa Fiscal San Francisco de Quito, obteniendo resultados favorables en el rendimiento académico de los estudiantes y así logrando un PAS efectivo; en tal virtud, es factible promover la presente investigación en las diversas asignaturas de la institución y a la vez en otros centros educativos.
信息通信技术在逆向课堂方法论协作工作中的有效性
研究表明,通过逆向课堂的方法,ict的使用在学生中产生了更大的有效性和动机,促进了技能和能力的发展,并在有意义的学习过程(PAS)中得到认可。在这种情况下,协作工作被强调为教学过程中的基本机制,考虑到:团队合作、解决问题、沟通和项目开发,作为与反向课堂的其他阶段相适应和直接连接的原始因素;因此,我们建议使用旨在达到厄瓜多尔教育部提出的教育标准的技术工具,以建构主义的教学标准为框架,并以21世纪的学习设计为基础。检查信通技术的应用,实现协作阶段学业成绩的规定比较分析之前和之后使用上述工具与作者的经验的基础上,使用一个应用研究,从而把实用案例课第三语言和文学教育团结统一的普通中学毕业会考(BGU)在旧金山检察长,基多在学生的学业成绩上取得良好的成绩,从而达到有效的PAS;因此,在该机构的各个学科以及在其他教育中心促进目前的研究是可行的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信